Congreso blinda a Dina Boluarte

Seguirá como vicepresidenta y reemplazaría a Castillo. Informe indulgente de Reymundo tuvo 13 votos de ‘Los Niños’ y sus aliados.

Tal como lo había adelantado EXPRESO en sus ediciones anteriores, la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, recibió un salvavidas del Congreso, al archivarse las denuncias constitucionales acumuladas 268 y 269 contra la ex ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Con 13 votos a favor y ocho en contra, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe presentado por el congresista y delegado Edgard Reymundo (Cambio Democrático), que recomienda archivar las denuncias presentadas contra Boluarte Zegarra por una presunta violación de los artículos 38 y 126 de la Carta Magna.

A favor del informe de Reymundo votaron Luis Aragón, José Arriola y Wilson Soto (Acción Popular), sindicados como ‘Los Niños’; así como Flavio Cruz, Segundo Motalvo y Margot Palacios (Perú Libre); Elizabeth Medina y Segundo Quiroz (Bloque Magisterial); José Balcázar (Perú Bicentenario); Hamlet Echeverría (Perú Democrático); Susel Paredes (Integridad y Desarrollo); Edgard Reymundo (Juntos por el Perú); y Hitler Saavedra (Somos Perú).
En la vereda del frente, María Cordero, Juan Carlos Lizarzaburu, Hernando Guerra y Patricia Juárez (Fuerza Popular); Noelia Herrera y Milagros Jáuregui (Renovación Popular); Lady Camones (APP); y Diego Bazán (Avanza País) votaron en contra.

TAMBIÉN LEE: Dina Boluarte: su abogado asegura que no ha conversado con ninguna fuerza política

La parlamentaria Norma Yarrow (Avanza País), quien presentó una de las denuncias constitucionales, estuvo presente en la sesión, pero se inhibió de emitir su voto.

Informe de contraloría

La denuncia 268 se basa en el informe de la Contraloría, el cual señala que la vicepresidenta «ha efectuado actos de gestión como presidenta del Consejo Directivo del Club Departamental Apurímac, al haber suscrito diversos documentos de carácter público cuando ejercía el cargo de ministra de Estado».

Respecto a la denuncia 269, esta refiere que Boluarte omitió consignar el nombre de su cuñado, Alfredo Florentino Pezo Paredes, en su declaración jurada de intereses, con lo que incumplió el artículo 3 de la Ley 31227. Esto permitió que dicho familiar «pueda contratar libremente con el Estado, pese a estar prohibido conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado».

También advierte que habría solicitado de manera irregular a la Reniec, entidad en la cual ejercía un cargo, una licencia sin goce de haber por el periodo de cinco años una vez elegida vicepresidenta.

Diversos delitos

Los cargos imputados en las denuncias contra Boluarte son por presunta infracción a los artículos 38 y 126 de la Constitución Política y por la presunta comisión de delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales y negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, tipificados en los artículos 377 y 399 del Código Penal.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.