Contratos chinos en la mira del Congreso
Por María Teresa García
La Comisión de Fiscalización del Legislativo investigará los contratos de las empresas chinas que fueron beneficiadas durante el gobierno del presidente Pedro Castillo, pese a no cumplir con los requisitos necesarios para ganar las licitaciones de millonarias obras.
«Los contratos con empresas chinas tienen que ser investigados. En la Comisión de Fiscalización vamos a llamarlos, y a los de la OSCE, y averiguar si existe esa forma de que hayan entregado documentación reservada para que se amañe el proceso de licitación», sostuvo el vicepresidente del grupo fiscalizador, Enrique Wong.
TAMBIÉN LEE: Pedro Castillo: Fiscalía rechaza recurso de nulidad contra investigación
Como se conoce, la Fiscalía investiga un contrato ganado por el consorcio Numpatkay, integrado por China Camc Engineering e Ingeniería Integración de Proyectos (INIP), empresa peruana de los hermanos Quispe Aguilar, sindicados por Karelim López como supuestos miembros de una mafia en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Por si fuera poco, hoy se conoce que un grupo de empresas, principalmente chinas, como veremos después, contrató los servicios de un hacker que ingresó al Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) para acceder a información reservada con la cual estas compañías chinas y otras lograron tener información privilegiada.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.