Daniel Urresti advierte sobre peligros totalitarios: “Gobierno pretende crear una gestapo”
Por Aaron Salomón
Ha generado gran preocupación los nombramientos de nuevos comandantes generales del Ejército (Walter Córdova Alemán) y de la Fuerza Aérea (Alfonso Artadi Saletti), porque los anteriores solo tenían tres meses en sus cargos. ¿Esto es normal? ¿Cuánto tiempo debieron estar en sus puestos?
No es normal. Los comandantes generales son elegidos por el presidente para un año y, si él considera necesario, puede dejarlos por un año más.
Los relevos se dan cuando hay un cambio de Gobierno. El tema está en que los comandantes generales tienen que tener una continuidad. Se les puede cambiar con razones, por ejemplo, que no cumplan con lo que dicta la Constitución. Los comandantes generales no están para defender a un Gobierno o a un partido, sino a la Constitución, porque no son deliberantes.
TAMBIÉN LEE: Walter Ayala sobre 100 días de Gobierno: «No reconocen, se ha hecho mucho”
Pero aquí no hay razones para los cambios.
Yo hace cinco años lo dije claramente y nadie hizo caso: Sendero Luminoso está vivito y coleando y quiere llegar políticamente [al poder]. Y llegó políticamente.
Entonces, el 21 de septiembre, fueron cambiados a la Casa Militar [del Despacho Presidencial] dos coroneles, uno es el coronel Ciro Bocanegra Loayza, quien ha sido puesto en Palacio de Gobierno en calidad de asesor en asuntos militares sin ningún nombramiento.
Él tiene su propia oficina y depende directamente del presidente Pedro Castillo. ¿Para qué tenemos al ministro de Defensa [Walter Ayala]? ¿Quién es el asesor del presidente en asuntos de Defensa? ¿No se supone que es el ministro?
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.