Gustavo Petro está contra las cuerdas: narcos habrían financiado su campaña
Declaraciones ante la Fiscalía de su propio hijo ponen al presidente colombiano en situación crítica. ¿Seguirá los pasos de Pedro Castillo?
Gustavo Petro está contra las cuerdas: narcos habrían financiado su campaña.
Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente de Colombia Gustavo Petro, soltó una bomba que definitivamente tendrá repercusión en el país del norte y cuyas esquirlas podrían alcanzar a otros políticos de la región como el Perú, por ejemplo. El vástago del jefe de Estado colombiano reveló a la Fiscalía de su país que parte del dinero supuestamente ilegal que recibió de parte del narcotráfico, y por el cual es procesado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, entró a la campaña electoral de su padre en el 2022.
Los hechos
Mario Andrés Burgos, fiscal especializado en Seguridad Ciudadana es el encargado de llevar el caso del hijo Petro Burgos, quien se declaró culpable por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, una investigación que representa una gran responsabilidad para él y su equipo. El fiscal señaló que, como parte de un acuerdo de colaboración con la justicia, el investigado “aportó información relevante que la Fiscalía desconocía” sobre “hechos que conoce y son de preocupación para el país”.
“En realidad, de dichos dineros unos ingresaron a sus arcas y otros a la campaña presidencial de 2022 en la cual resultó elegido nuestro actual presidente, el doctor Gustavo Petro Urrego”, manifestó el fiscal.
En medio de un proceso judicial en su contra, Nicolás reveló que abonó a la campaña parte de los 400 millones de pesos (unos US$ 102,000) que Samuel Santander Lopesierra, extraditado por narcotráfico a Estados Unidos en 2003 y libre desde 2021, le dio el año pasado.
Según el fiscal, en el acuerdo de colaboración, Petro Burgos “corrobora y ratifica la teoría del caso de la Fiscalía” sobre lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, delitos “que fueron respaldados con suficientes pruebas legalmente obtenidas”.
En medio de esta vorágine política, el abogado Juan Trujillo comunicó su renuncia a la defensa legal de Nicolás Petro Burgos. “Por ser de interés general, informo a la opinión pública que el día de hoy he renunciado a la representación jurídica en los procesos que se adelantan contra Nicolás Petro Burgos, por diferencia de criterios que impiden que siga al frente del caso”, informó Trujillo en su perfil.
Aliadas peruanas
La situación que vive actualmente el presidente del país cafetalero no puede ser ignorada en el Perú considerando su cercanía con Pedro Castillo y el grado de amistad que sostiene con algunos políticos peruanos, caras visibles de la izquierda, que felicitaron hace poco más de un año a Petro cuando asumió el poder en Colombia.
Aquella vez, la legisladora Sigrid Bazán saludó a través de redes sociales, el triunfo de Gustavo Petro: “¡Petro es el nuevo presidente de Colombia! Felicidades al pueblo colombiano que apostó por el cambio, felicidades a Gustavo Petro. Gana la izquierda, gana Colombia, gana nuestra América Latina unida”.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte, Gustavo Petro y Nicolás Maduro se verán las caras en Brasil
Mientras que Verónika Mendoza escribió: “Luego de tantos años de dolor y resistencia por fin se abre camino la paz verdadera en Colombia, la paz que se construye con justicia e igualdad. Felicitaciones y mucha fuerza para Gustavo Petro y Francia Márquez”.
Hoy, ambos personajes, así como otros políticos de este mismo entorno, guardan silencio y no tienen opinión respecto a la grave denuncia en contra del jefe de Estado colombiano.
Café cargado
Las confesiones de Petro Jr. han puesto en jaque a la ya muy cuestionada gestión de su padre, un exguerrillero y líder de la izquierda colombiana que habría llegado al poder de manera poco transparente.
Es por ello que la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes de Colombia, la única que puede comenzar un proceso de destitución contra un presidente, ha abierto una investigación contra el mandatario Gustavo Petro tras conocerse las declaraciones de su hijo. “Se viene adelantando un proceso en contra del presidente de la República por los hechos relacionados con las declaraciones de la ciudadana Daysuris Vásquez Castro meses atrás, este se encuentra en etapa de investigación previa”, informó el presidente de la Comisión de Investigación y Acusación, Wadith Manzur, del partido Conservador.
En este punto vale precisar que Daysuris del Carmen Vásquez Castro, más conocida como Day, es barranquillera y es la exesposa del primer hijo del presidente Gustavo Petro. Desde el 2 de marzo pasado su nombre se hizo viral debido a la entrevista que otorgó la mujer a la revista Semana, en la que acusó a Nicólas Petro de haber recibido dinero de ex narcotraficantes y políticos cuestionados como “El Hombre Marlboro” y “El Turco” para la campaña política. Dinero que Nicolás utilizó para la compra de una lujosa casa en Barranquilla.
Por Martín Rodríguez
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.