Héctor Valer no puede ser titular de la PCM

«Un agresor de mujeres NO puede ni debe ser autoridad en ninguna institución pública o instancia de Gobierno», señala María Antonieta Alva, exministra.

Por Plinio Esquinarila

Héctor Valer Pinto, el nuevo presidente del Consejo de Ministros, «le dio tal pateadura a su hija de 29 años», Catherine Urselia, el 21 de octubre de 2016, que ella se vio obligada a presentar denuncia en la Comisaría de San Borja. Inaceptable que Valer pretenda gobernar, señala en sus redes sociales el extitular del Ministerio del Interior, Carlos Basombrío, acompañando copia de la denuncia.

A resultas de esta y otras revelaciones, ahora se sabe que el Noveno Juzgado de Familia admitió, el 8 de febrero de 2017, la denuncia de violencia familiar protagonizada por Héctor Valer, ahora primer ministro en el gobierno de Pedro Castillo, la misma que incluyó como principal afectada a su esposa Ana María Montoya Leo.

El referido juzgado dictó, en aquella oportunidad, medidas de protección a favor de la señora Montoya Leo y le prohibió a Valer Pinto «cualquier conducta que constituya violencia y/o acoso» en agravio de su cónyuge, resume el diario El Comercio en sus redes sociales.

TAMBIÉN LEE: Pedro Castillo acepta renuncia de Carlos Jaico, pero no le da las gracias

«Montoya Leo falleció en octubre del año pasado. En el pleno del Congreso ofrecieron un minuto de silencio por su deceso», recuerda.

Es de subrayar que el Juzgado da cuenta que no se pudo «dictar medidas de protección en beneficio de la hija y denunciante Catherine Urselia Valer Montoya» porque no obra en el expediente ningún instrumental que permita «determinar si efectivamente la citada persona se encuentra afectada físicamente con los hechos de violencia que se denuncian».

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.