Justicia ausente con Martha Huatay y Sergio Tarache

Terrorista y feminicida estaban sin orden de captura cuando salieron del país. Negligencia, corrupción o falta de logística favorecen al crimen.

Diario expreso - Justicia ausente con Martha Huatay y Sergio Tarache

Con sus miles de funcionarios y miles de millones de soles, ni la Policía Nacional, la Fiscalía de la Nación o el Ministerio Público se dieron cuenta de que la terrorista Martha Huatay y el sicario Sergio Tarache habían fugado del país. La primera habría evadido a la justicia cuando se le declara muerta en Argentina y el segundo podría enfrentar un eterno proceso de repatriación.

La cabecilla de Sendero Luminoso había salido libre en 2017, habiendo cumplido condena junto con Abimael Guzmán y otros comunistas asesinos. Para su aparente mala suerte, su otrora cómplice, Óscar Ramírez Durand, alias “Feliciano”, la delató por el atentado de Tarata, con decenas de muertos y heridos.

"Hace más de un año, la Corte Suprema había sentenciado a todos los del Comité Central por Tarata, pero no se había incorporado a Huatay. Cuando ella sale en libertad, la incluyeron, pero Fiscalía no pidió prisión preventiva entonces", precisa el analista Pedro Yaranga.

Un hecho que deja mal parado al Ministerio Público es que, durante una reciente audiencia, recién se informó que las citaciones a la delincuentes iban a una vivienda en Magdalena del Mar (en Lima) donde ella no vivía hacía años.

MÁS INFORMACIÓN: Daniel Urresti: abogado del exministro pedirá su traslado al penal Virgen de las Mercedes

El 30 de marzo, Jorge Chávez Támariz, juez de Investigación Preparatoria, reconvino al fiscal Pablo Espinoza sobre esta negligencia, pero ya era muy tarde. Ya en ese entonces, la familia de Huatay la reportaba muerta en Argentina.

Ese mismo día recién se expedía la orden de prisión preventiva para el venezolano Tarache. El 18 de marzo se le había filmado quemando viva a Katherine Gómez, en plena plaza Dos de Mayo.

A pesar de lo céntrico de la escena del crimen, la PNP había brillado por su ausencia. No se realizó ningún operativo ni "cerco" para dar con el feminicida. Sin embargo, ningún uniformado ha sido sancionado, y más bien se ha iniciado proceso administrativo al juez Marco Esquerra Puente de la Vega, por supuestamente demorar el trámite.

Examen imposible

"Estos temas suceden por desconocimiento de fiscales y jueces. En el caso de terrorismo, antes había salas especializadas, pero con el Nuevo Código Procesal Penal se le carga toda la investigación a fiscales que no tienen conocimiento o están con carga procesal, y terminan sin seguimiento a sus investigados", dice Yaranga.

Huatay y Tarache están prácticamente en la impunidad. Con la cremación del supuesto cadáver de la comunista, la posibilidad de comprobar si su muerte es real o no, se reduce casi a cero.

Por César Rojas 

SEGUIR LEYENDO: 

Urresti culpa al gobierno de Boluarte y al Congreso por condena en caso Bustíos 

Poder Judicial ordena 9 meses de prisión preventiva contra feminicida Sergio Tarache

Nakazaki tras sentencia de Urresti: Una poderosa ideología que lleva a inconstitucionales condenas a militares

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.