La capital fue un campo de batalla: terroristas incendian el Centro de Lima

Derrotados en la Av. Abancay por acción ejemplar de la Policía, queman edificio cercano a la Plaza San Martín causando terror en los vecinos.

La presidenta Dina Boluarte había invitado a los vándalos de Puno y aledaños del sur a «tomar Lima, pero en paz». Como no pudieron tomar la capital de la República en su aniversario, se dedicaron a incendiar su centro histórico.

Y es que repelidos en su afán de tomar el Congreso, donde empezaron los violentos enfrentamientos y los conatos de quemar y destrozar los negocios de la avenida Abancay, la Policía Nacional no tuvo otra alternativa que afrontarlos con gases lacrimógena y en su huida los sediciosos se desplazaron a la Plaza San Martín.

Eran las 7.50 cuando la turba logró entrar a un canchón ubicado entre los jirones Carabaya y Pachitea, a pocos metros de la citada plaza emblemática, y prendieron fuego en un atentado que no puede dejar de ser catalogado como terrorista.

MÁS INFORMACIÓN: Protestas en Lima: periodistas de América Televisión fueron agredidos por violentitas

El pánico se apoderó de los vecinos que temían que el siniestro, por su espectacularidad, alcanzaría sus viviendas y negocios. Hasta que a los cinco minutos llegaron tres unidades de bomberos, se supone de la unidad ubicada en la Plaza Bolívar, y después completaron alrededor de diez.

El incendio de ‘Código 3’, o «fuera de control». El edificio en llamas era de esas casonas o edificios antiguos de Lima Cuadrada cuya construcción de madera y quincha posibilitó una rápida expansión del fuego, creando pánico en el vecindario, el mismo que fue evacuado con ayuda de los hombres de rojo y los agentes policiales que llegaron hasta el citado inmueble.

Debemos añadir que os b0mberos fueron agredidos por ir a sofocar el incendio.

Este fue el corolario principal de un día signado por la violencia subversiva disfraza de «movilización pacífica» que alabó la señora Dina Bolaurte.

En esos instantes, la prensa que durante todo el día fue muy permisiva con los “manifestantes” acantonados en la Universidad de San Marcos y la UNI, recién se dio cuenta que el Perú vivía “momentos preocupantes”.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.