Llegó Día D para fiscales de Odebrecht: Tribunal Constitucional evalúa este 2 de diciembre cuestionado acuerdo secreto

Ejecutivos de constructora se salvaron de cárcel, a cambio de mínima reparación civil. Su colaboración fue anulada en Brasil.

Diario expreso - Llegó Día D para fiscales de Odebrecht: Tribunal Constitucional evalúa este 2 de diciembre cuestionado acuerdo secreto

Desde las nueve de la mañana, la Sala 2 del Tribunal Constitucional iniciará una audiencia histórica: evaluará si ordena publicar el acuerdo secreto de colaboración eficaz firmado en 2019 por los fiscales Rafael Vela y José Pérez con los ejecutivos de la corrupta Odebrecht, hoy reciclada como Novonor.

Se trata del expediente 02901-2024-HD, habeas data presentado por Phillip Butters a través del reconocido abogado Wilber Medina, es decir el recurso de agravio constitucional, el cual llega a esta instancia después de un calvario en el Poder Judicial.

En un primer momento, el pedido había llegado a un juez supernumerario (de la categoría que no aprueba concurso público, sino que sale de una lista de reserva o simplemente es puesto a dedo).

MÁS INFORMACIÓN: Tribunal Constitucional revisará pedido para revelar acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht, solicitado por Phillip Butters

Este era Denys Gutarra, quien rechazó la publicación del convenio. Uno de sus argumentos era que esto podía “entorpecer las investigaciones”, cuando todos los casos ya están en etapa de acusación o juicio oral.

“Si ya el acuerdo fue homologado, y prácticamente todas las denuncias que tenía el Ministerio Público han pasado al Poder Judicial, no existe razón para decir que publicar un acuerdo de interés de todos los peruanos es perjudicial”, sostiene Medina.

Se interpuso la apelación respectiva, pero esta recayó (por aparente coincidencia) en la Primera Sala Constitucional de Lima. El presidente de esta instancia era Oswaldo Ordóñez, quien recientemente ha revelado sus lazos con la ONG Instituto de Defensa Legal y otras de similar tinte ideológico, las cuales han sido las primeras en defender el polémico acuerdo con Odebrecht.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.