Miembros de JNJ en maniobra desesperada: César Acuña quiere definir resultado
Hoy Congreso destituiría a magistrados, si consigue mínimo de 87 votos. Perú Libre los ayudó, confirman documentos.
![Diario expreso - Miembros de JNJ en maniobra desesperada: César Acuña quiere definir resultado](https://www.expreso.com.pe/wp-content/uploads/2023/11/Congreso-definira-destino-del-JNJ.jpg)
Miembros de JNJ en maniobra desesperada: César Acuña quiere definir resultado
Esta tarde, el símbolo de la “reforma política” de Martín Vizcarra, la denominada Junta Nacional de Justicia (JNJ), vería un cambio total o parcial de sus miembros. En el Congreso se cuenta voto a voto si habrá el mínimo de 87 para destituirlos, al tiempo que documentos prueban que Perú Libre actuó a favor de los magistrados.
Desde las diez de la mañana se realizará la sesión plenaria, en cuya agenda se incluye, entre varios puntos, el informe final de la Comisión de Justicia.
El documento señala que hay falta grave en tres hechos: que Inés Tello siga en la JNJ a pesar de que se haya excedido de los 75 años de edad que la Constitución indica; el comunicado público con el cual este organismo pretendió evitar que el parlamento cumpla su función de inhabilitar fiscales supremos; y no haber presentado la rendición de cuentas anual en 2021 y 2022.
MÁS INFORMACIÓN: ¿El fin de la JNJ?: Congreso debatirá informe final que sugiere remoción
Esto se aprobó a nivel de comisión luego de una extraña acción de Janet Rivas, presidenta del grupo investigador. La perulibrista había recopilado las posiciones mayoritarias de parlamentarios que apoyaban las destituciones, pero en su borrador de informe puso conclusiones en un sentido totalmente contrario.Ah
ora se sabe que la izquierdista no solo era simpatizante de Vizcarra –lo había defendido en debates para inhabilitarlo–, sino que tuvo otra maniobra para favorecer a los aún miembros de la JNJ.
El 21 de septiembre, Walter Abad, abogado de Imelda Tumialán, Aldo Vásquez, José Ávila, Antonio de la Haza, María Zavala y Guillermo Thornberry, había tenido varias horas para exponer sus argumentos, con base en un “Escrito 01”. Casi ninguno de los integrantes de la comisión pudo refutarlo, porque simplemente no tenían el documento a mano.
“Dicho escrito ingresó por Mesa de Partes Virtual, del Congreso de la República, el 21 de septiembre de 2023, a las 09:05 horas y fue derivado a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos en la misma fecha, a las 09:18 horas”, señala un oficio enviado por Rivas al vicepresidente de la comisión, Alejandro Muñante.
EXPRESO accedió a imágenes de la comunicación de Intranet entre la de Perú Libre y los despachos parlamentarios, que demuestran otra maniobra de la admiradora de Vizcarra. La funcionaria Luz Sandoval Ruiz recién los hizo llegar –vía electrónica– a las 12:53 p. m. de ese mismo día. Es decir, se había impedido refutar los argumentos de la JNJ.
¿Cómo así a una congresista que defiende públicamente a Vizcarra –incluso yendo en contra del acuerdo de su bancada– se le permitió preparar un borrador de informe negativo? ¿Cómo se le permitió favorecer a los investigados?
EXPRESO llamó a la vocera perulibrista Margot Palacios, para consultarle este hecho, pero no nos respondió.
Hasta el momento, todas las bancadas cuyos representantes en la Comisión de Justicia habían apoyado el informe de destitución, se habían ratificado en sus votaciones. Nos referimos a Fuerza Popular, Acción Popular, Perú Libre, Renovación Popular, Avanza País, Perú Bicentenario y Unidad y Diálogo.
La excepción era Alianza para el Progreso, ya que Rosío Torres había apoyado el informe, pero su líder César Acuña la había desautorizado “por la gobernabilidad”.
Heidy Juárez, actualmente en Podemos pero antes en APP, había votado como quería Acuña. Se sabe que su bancada evalúa otra posición, al igual que el Bloque Magisterial. Esto llevaría a que la meta de 87 votos esté cercana, pero difícil.
Por César Rojas
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
![Portada Expreso para el 2 de noviembre de 2023](https://www.expreso.com.pe/wp-content/uploads/2023/11/Portada-Expreso-para-el-2-de-noviembre-de-2023.jpg)