Ministerio de Trabajo reconoce a sindicato prosenderista en tiempo récord
Por César Avendaño
Cuando el país y los agentes económicos aún no se reponen del golpe del nombramiento del gabinete presidido por el admirador de la senderista Edith Lagos, Guido Bellido, resulta que apenas se instaló en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo el nuevo titular de este sector, el profesor Íber Maraví Olarte, salió la resolución de inscripción de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenateperú).
Se trata del reconocimiento en 13 días del sindicato magisterial de la fracción prosenderista del Comité Nacional de Reorientación y Reconstitución del Sutep (Conare-Sutep), el segundo brazo político de Sendero Luminoso, después del Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef), grupo que reivindica la ideología del cabecilla terrorista Abimael Guzmán y reclama la libertad de los subversivos presos, según la policía antiterrorista.
Sobre la base del expediente N.° 62549-2021-MTPE/1/20.2, fechado el 30 de julio de este año se ha expedido “la constancia de inscripción a la FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES EN LA EDUCACIÓN DEL PERÚ cuyas siglas son FENATEPERU, y su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) por el periodo del 17 de julio el año 2021 hasta el 16 de enero de 2022”, señala textualmente el documento al que tuvo acceso EXPRESO.
La resolución se expide en aplicación a los principios de impulso de oficio y de informalismo, “establecidos en los numerales 1.3 y 1.6 respectivamente del artículo IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley N°27444, del Procedimiento Administrativo General, aprobado con el Decreto Supremo N°004-2019-JUS”.
Se trata de un trámite veloz en favor del administrado Segundo Vásquez Gonzales, en representación de la Fenateperu, quien solicitó la inscripción legal del nuevo sindicato magisterial mediante los escritos con registros N° 62549-2021, N°62800-2021, N°62803-2021 y N°62806-2021, presentados ante el Registro de Organizaciones Sindicales de Servidores Públicos (ROSSP) del Ministerio de Trabajo.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.