¿Ocultan entrega de vacunas VIP a la Embajada de China?
POR ERICK SÁNCHEZ/CÉSAR ROJAS
El canciller Allan Wagner informó al Congreso que hasta la fecha no se ha encontrado documentación formal respecto a las 600 dosis presuntamente entregadas a la embajada china para la vacunación de su personal y a los empresarios de origen chino que radican en el país.
Como se recuerda, el pasado 15 de febrero, Germán Málaga, entonces jefe del estudio clínico de la vacuna de Sinopharm de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), confirmó ante la Comisión Fiscalizadora del Congreso que de las 3,200 dosis -que estaban fuera del ensayo clínico- existían 1,200 dosis destinadas para la embajada china.
Sin embargo, tal como lo detalla el Oficio RE (MIN) N°3-0-A/127 remitido por el titular de Torre Tagle, Allan Wagner, al presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Gilmer Trujillo, al cual EXPRESO tuvo acceso en forma exclusiva, se informó que no existe ese pedido formal sino sólo referencias en otros documentos de esa solicitud por parte de la Embajada de la República Popular China.
En el referido escrito se detalla que “a la fecha no se han encontrado en la cancillería documentación de un pedido formal de la embajada china en tal sentido”. No obstante, advierten desde la cancillería que existen papeles “que evocan una solicitud” de la embajada china por 1,200 dosis de la vacuna de Sinopharm para proteger a su personal y al de empresas chinas en nuestro país, sujeto a la aprobación formal de las autoridades sanitarias peruanas.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.