Oficiales del Ejército Peruano trabajando con el enemigo caviar

A Jorge Chávez Cresta se le suma el coronel Carlos E. Freyre, columnista de la ONG IDL, mientras el separatismo de Evo Morales crece en el altiplano puneño.

Diario expreso - Oficiales del Ejército Peruano trabajando con el enemigo caviar

Tres ciudadanos son los que deciden la conducta pasiva y humillante del Ejército en Puno: el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, artífice de la indefensión de las Fuerzas Armadas en los sucesos de Puno, y el coronel EP Carlos Enrique Freyre, vocero del Ejército en dicha región y columnista del portal de la ONG IDL que dirige Gustavo Gorriti, protector del citado Freyre que escuda su accionar político en la literatura, según versiones que circulan en el mundo castrense.

Se trata de “un trío dinámico —Chávez Cresta, Freyre y Gorriti— que no quiere saber nada con lo que ocurra en Puno”, escribe el exmarino Juan Luis Vásquez Budge, quien tendría parte de un glosario gráfico de la élite caviar limeña que incorpora al coronel Freyre como uno de los suyos.

Conocidas son las relaciones entre el IDL de Gorriti con Chávez Cresta, afirman, pero es poco conocida la relación con Freyre, un habitué, no solo como escribidor de dicha ONG que durante decenios persiguió y encarceló a los militares, sino que fue apadrinado por el mismo Gorriti en la presentación de sus obras literarias, y, obvio, habitúe de reuniones del más alto nivel de la “gauche caviar” de la capital.

MÁS INFORMACIÓN: Keiko Fujimori no tiene quien la defienda

En las fotos que publicamos en estas páginas podemos ver a Freyre acompañando a Gorriti en ágapes con finos vinos, junto con la flor y nata de la llamada “izquierda caviar” en Arequipa, vale decir Pedro Salinas, al parecer Sota Nadal, Pedro Cateriano, Clara Elvira Ospina y otros.

"Para que un alto oficial del Ejército se mueva en esos niveles obviamente que tiene que tener toda la confianza del cogollo de la izquierda plástica", señala el capitán (r) Álvaro Gonzales Dávila, quien participó en varios frentes de la guerra antisubversiva, principalmente en Huamanga y San Martín de la selva nororiental.

"El prestigio ganado por el Ejército del Perú en la guerra del Cenepa con el Ecuador y en la lucha antiterrorista lo viene perdiendo en las algaradas aimaras en el altiplano puneño y la frontera con Bolivia", según oficial retirado especializado en blindados.

Por Plinio Esquinarila

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.