Papelón de Dina Boluarte en Estados Unidos: solo conversó con Joe Biden mientras caminaban en pasadizo

Nunca se realizó reunión bilateral entre mandatarios. Desde el Congreso, piden explicaciones a la ministra Gervasi. Los “tiempos quedaron cortos”, se excusa Cancillería.

Diario expreso - Papelón de Dina Boluarte en Estados Unidos: solo conversó con Joe Biden mientras caminaban en pasadizo

Dina Boluarte ha vuelto a mentir. La presidente del Perú había dicho que su presencia en la Cumbre Inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP) serviría para sostener una reunión bilateral con Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, pero esa cita nunca se dio.

Tal como ocurrió en su viaje a Naciones Unidas en septiembre pasado, nuestra jefa de Estado no cumplió con lo anunciado.

“La mirada es posicionar al país en la vitrina mundial. No solamente vamos a tener una reunión bilateral con el presidente Biden, sino también con otros líderes e inversionistas. Queremos que las inversiones lleguen para que podamos atender las necesidades de toda la población peruana”, declaraba muy suelta de huesos Boluarte horas antes de viajar a la APEP.

MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte: itinerario de Joe Biden la desmiente, un día antes de falsa reunión Gabriel Boric sí apareció en agenda

El tiempo se ha encargado de desenmascararla: más allá de la foto protocolar y mesas de trabajo con sus homólogos, no hubo la tan promocionada “cita privada” con Biden.

Bastaba con revisar la agenda oficial del norteamericano para descubrir que esta no figuraba en la programación.

En cambio, Biden sí se reunió en privado con el chileno Gabriel Boric y con Luis Abinader, jefe de Estado de República Dominicana.

Justificando el papelón

El Ministerio de Relaciones Exteriores trató de justificar el papelón con un comunicado, haciendo creer que la reunión Biden-Boluarte sí se concretó, cuando lo real es que el breve encuentro se dio en los pasillos del local donde se llevaba a cabo la Cumbre APEP.

“Confirmada el 30 de octubre por la Casa Blanca y reconfirmada hasta anoche, 2 de noviembre, esta no se llevó a cabo con el protocolo que caracteriza las reuniones bilaterales en razón de que, luego de la reunión de todos los presidentes y sus delegaciones con la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, conforme la agenda, los tiempos quedaron cortos”, se excusaron.

Prueba de la mentira

“Sin embargo, antes de la reunión de la Cumbre APEP de hoy, 3 de noviembre, la presidenta Boluarte y el presidente Biden pudieron conversar sobre asuntos que interesan a ambos países como la migración y la lucha contra el narcotráfico, entre otros”, dice el comunicado.

El documento agrega que luego de esa conversación, ambos mandatarios caminaron juntos hacia el auditorio de la Casa Blanca. Se adjuntaban fotos donde iban de la mano por los pasillos.

Días previos al viaje a Estados Unidos, Boluarte había enviado un oficio al Congreso, en el cual informaba que iba a sostener una reunión bilateral con Biden. Aquí parte del contenido:

“Cabe resaltar que la embajada de Perú en Estados Unidos ha informado de la confirmación de la realización de una reunión bilateral entre la presidenta de la república y el presidente Biden, en su calidad de anfitrión de la Cumbre Inaugural”.

Por Martín Rodríguez

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.