Pedro Castillo: así operaba la organización criminal familiar, según informe del Congreso
Expresidente usó arcas públicas para beneficiarse y favorecer a los empresarios que lo apoyaron en campaña electoral del año 2021.
![Diario expreso - Pedro Castillo: así operaba la organización criminal familiar, según informe del Congreso](https://www.expreso.com.pe/wp-content/uploads/2023/04/Pedro-Castillo-9.jpg)
Pedro Castillo: así operaba la organización criminal familiar, según informe del Congreso.
Durante los meses que Pedro Castillo estuvo en el gobierno, aprovechó su cargo de presidente de la República para conformar una presunta organización criminal familiar que tenía como coordinadores a su propia esposa Lilia Paredes y a sus cuñados Yenifer, David y Walter Paredes, quienes hacían las labores de testaferros, junto al empresario Hugo Espino, así como a su ministro de Vivienda y Construcción, Geiner Alvarado, y al exalcalde de Anguía (Cajamarca), Nenil Medina, quienes serían sus operadores.
Como se puede observar, cada familiar cumplía una función específica en la presunta organización criminal que tuvo como finalidad la adjudicación de obras a amigos empresarios de Castillo a cambio de dinero, para lo cual se emitió el Decreto de Urgencia N°102-2021 como lo indica el informe final de la Comisión de Fiscalización.
De acuerdo a la tesis fiscal y las conclusiones del informe congresal, el decreto de urgencia habría servido para direccionar proyectos de inversión a empresas consorciadas por intermedio de la presunta organización criminal en colusión con autoridades y funcionarios públicos en los tres niveles de gobierno, priorizando proyectos de saneamiento, infraestructural vial y equipamiento urbano en la Municipalidad de Anguía y la Municipalidad Provincial de Chachapoyas.
La reunión con los chiclayanos
Fue Elizabeth Añaños Vega, exviceministra de Vivienda y Urbanismo, quien confirmó que existía interés de parte de los amigos empresarios del expresidente por repartirse las obras.
Añaños Vega dijo que el 20 de agosto de 2021, se dirigió a Palacio de Gobierno con el exministro de Vivienda, Geiner Alvarado, con la finalidad de exponer ante el entonces presidente Pedro Castillo la cartera del proyecto “Plan Perú en Marcha”.
MÁS INFORMACIÓN: Pedro Castillo recibió S/ 4 millones de Geiner Alvarado, según investigación del Congreso
Sin embargo, el único que entró para entrevistarse con Castillo fue el exministro Alvarado, quien después de unos minutos de reunirse con el mandatario, ordenó a la Añaños, que se dirija a un domicilio particular ubicado en el distrito de Surquillo con los exfuncionarios Salatiel Marrufo Alcántara, exjefe de asesores del Ministerio de Vivienda, y Jaqueline Castañeda Del Castillo, exjefa de Presupuesto del Ministerio de Vivienda, para sostener una reunión con los señores José Nenil Medina Guerrero, exalcalde de Anguía, Segundo Sánchez Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, y con el empresario y representante de empresas constructoras Jenin Abel Cabrera Fernández.
Según medios periodísticos habría sido Salatiel Marrufo Alcántara, exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda a instancias del expresidente Pedro Castillo y del exministro Geiner Alvarado, el que dispuso que los funcionarios del Ministerio de Vivienda se reunieran con “Los Chiclayanos”.
Testimonios claves
Tanto Salatiel Marrufo y el empresario Hugo Espino fueron piezas claves para poder determinar qué rol cumplieron los familiares del exmandatario en la presunta organización familiar.
Ello debido a que los componentes del presunto grupo criminal compuesto por Pedro Castillo, se negaron a presentarse ante la Comisión de Fiscalización del Congreso o prefirieron guardar silencio.
“Yo entregué dinero al presidente”
Salatiel Marrufo Alcántara es otro brazo derecho del expresidente Castillo. La función que realizaba, como él mismo lo señala en la sesión del 7 de diciembre de 2022, era de reunirse fuera de las instalaciones del Ministerio de Vivienda, con diversos empresarios para poder coordinar entregas de dinero y de esa manera contar con una caja.
Asimismo, Salatiel Marrufo Alcántara tenía conocimiento de los actos de corrupción entre Castillo y Alvarado mediante la dación del Decreto de Urgencia N°102-2021.
No fue hasta que se vio preso que Salatiel Marrufo decidió decir la verdad al grupo investigador.
En la sesión del 7 de diciembre de 2022, Marrufo Alcántara dijo que al presidente de la República Pedro Castillo Terrones se le entregaba sumas de S/50 mil mensuales, para que mantenga en el cargo a Geiner Alvarado.
Agregó que en enero de 2022, Geiner Alvarado iba a ser removido del cargo, por lo tanto, “dentro del dinero que teníamos recibido de la señora Sara Goray, se le entrega medio millón de soles al presidente por intermedio del señor ministro Geiner Alvarado, también entregado en el despacho del señor presidente”.
“El 16 de mayo de 2022, el señor presidente de la República visita el despacho del ministro Geiner Alvarado, y luego visita mi despacho, en donde personalmente le hago entrega de S/100 mil al presidente”, aseguró.
Asimismo, aseguró que a Gloria Castillo Terrones, hermana del exmandatario, se le entregaba sumas de S/60 mil para ella y para su hermano.
“Dicho monto de dinero en dos oportunidades fue entregado por el señor Geiner Alvarado, y en las otras oportunidades fue entregado por mi persona a la señora Gloria Castillo en las afueras del mercado Las Flores”, manifestó.
Añadió que a Geiner Alvarado se le entregaron S/100 mil de este monto de dinero, y S/70 mil del pago de una deuda que tenía con un empresario.
Ofrecía porcentaje
En declaraciones ante la Fiscalía, el empresario Hugo Espino Lucana señaló que por pedido de Yenifer Paredes Navarro se formuló el expediente técnico de saneamiento del caserío de La Succha y Las Palmas, en Chadín, Cajamarca, siendo su alcalde César Castillo Cabrera, ofreciéndole a Hugo Espino Lucana beneficiarse con la buena pro y las ganancias de la ejecución, pero puntualiza que se entregaría el diez por ciento al alcalde César Castillo Cabrera del monto total de la obra.
“Ya que le indicó al alcalde que no se preocupe que los proyectos iban a ser aprobados porque ella (Yenifer Paredes) se encontraba muy cerca del poder y podía colocar el proyecto una vez aprobado en la lista del próximo decreto de urgencia del Ministerio de Vivienda, por lo que el 15 de septiembre de 2021 se reunieron en la oficina del alcalde para coordinar la coima que se le iba a pagar a él”, indicó.
La comisión investigadora señala en el informe que esto coincide con lo declarado por Lilia Paredes Navarro, quien confirmó que autorizó el ingreso de Hugo Espino a las instalaciones del Palacio de Gobierno, pues se encontraba Yenifer Paredes.
Por María Teresa García
🗞 ¡Aquí la portada del Diario Expreso para este domingo 14 de mayo de 2023!
📲 Visita nuestra web: https://t.co/fjIxdl8o4O pic.twitter.com/UUHsihBbhh
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) May 14, 2023
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.