¿Plan Boluarte o show Boluarte?: FF.AA. y PNP expuestos a desorganización del Gobierno en estado de emergencia
Decreto del Gobierno carece de estrategia y planificación.
¿Plan Boluarte o show Boluarte?: FF.AA. y PNP expuestos a desorganización del Gobierno en estado de emergencia.
El gobierno de Boluarte continúa por la senda de la improvisación y desorganización con la declaración de emergencia que entró en vigencia desde el miércoles durante 60 días en los distritos limeños de San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho; así como también en algunos distritos de la provincia de Sullana, en Piura.
La medida fue adoptada en el marco del tan anunciado “plan Boluarte” para supuestamente enfrentar de manera frontal y contundente la emergencia causada por el crimen organizado y común que desborda a la sociedad peruana y que mantiene a la población en vilo, clamando la ayuda urgente de sus autoridades.
Sin embargo, luego de tres días de haberse puesto en marcha esta declaratoria de emergencia, los casos de robos, extorsiones y demás crímenes no han dejado de ser denunciados por ciudadanos que habitan en las zonas declaradas bajo resguardo policial y militar.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte y su mensaje a las Fuerzas Armadas por declaratoria de estado de emergencia
Más que un “plan Boluarte”, todo parece indicar que esta movida del Gobierno no es más que parte del “show Boluarte”, encabezado por la mandataria y su gabinete ministerial, faltos de aprobación ciudadana y con altos índices de desconfianza, consideró el excongresista Juan Sheput.
Precisamente, el estado de emergencia se declaró tras una serie de encuestas publicadas en los últimos días que revelaron un gran rechazo a su gestión, así como una desconfianza hacia la capacidad del Gobierno para enfrentar a la delincuencia y crimen organizado en el país.
Espectáculo
El exministro Juan Sheput calificó de espectáculo el estado de emergencia decretado por el gobierno de Dina Boluarte. En esa misma línea, criticó que el Poder Ejecutivo haya aprobado destinar más de S/ 54 millones a los alcaldes de los distritos declarados en emergencia para atender la inseguridad ciudadana, pese los cuestionables índices de ejecución en su presupuesto.
Según dijo, los anuncios del Gobierno tienen como fin distraer a la población de la crisis económica que sufre el país.
“Es un espectáculo para distraernos del verdadero problema, que es la crisis económica. Por otro lado, el Gobierno ni siquiera revisa los indicadores de gestión de los alcaldes a los cuales les está entregando el dinero, la forma en cómo han usado su presupuesto no llega al 20% en lo que va del año”, sostuvo en diálogo con EXPRESO.
Apoyo político
Sheput cuestionó que la presidenta Boluarte no haya destinado recursos económicos y logísticos a la Policía Nacional para hacer frente a la criminalidad en el país. Asimismo, denunció una falta de apoyo político a los miembros de las Fuerzas Armadas y PNP.
“Este plan de emergencia para lo único que va a servir es para disfrazar la incompetencia del Gobierno y de los alcaldes.
Por otro lado, lo más fácil será trasladarle la culpa a la Policía Nacional. En lugar de darle recursos a los alcaldes, que van a hacer un festín con el dinero, deberían darle recursos y apoyo político a la Policía Nacional”, aseveró el también exministro de Trabajo.
Desorganización
Por su parte, el excongresista Víctor Andrés García Belaunde manifestó para EXPRESO su incredulidad en que la medida adoptada por el Gobierno tenga un efecto práctico en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
Por Wilber Torres
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.