Presión extranjera para blindar a ONG: EE.UU. apoya a IDL contra Congreso peruano
Embajadas de países como Canadá buscaron convencer a legisladores a fin de mandar al archivo nueva ley, señalan Alejandro Aguinaga y Américo Gonza.
Presión extranjera para blindar a ONG: EE.UU. apoya a IDL contra Congreso peruano.
Una fuerte presión ha sucedido sobre un sector de congresistas, de parte de representantes de diversos países, especialmente de Canadá, para que no se debata ni apruebe la modificación de la ley de creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
En junio pasado, la Comisión de Relaciones Exteriores aprobó el dictamen para contribuir a la transparencia y la supervisión de la ejecución de los recursos recibidos por las entidades que gestionan la cooperación técnica internacional. Se trata de organizaciones no gubernamentales (ONG) como IDL, Aprodeh y Demus.
Desde ese momento, las embajadas de Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irlanda, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Suiza y la Unión Europea no vieron con buenos ojos los cambios efectuados en la ley.
MÁS INFORMACIÓN: Sociedad de la Libertad responde al comunicado conjunto de EE.UU. sobre ley APCI, de supervisión a las ONG
Sin embargo, recién ahora los directivos del Congreso decidieron priorizar el debate del dictamen antes del término de la presente legislatura, lo que motivó a que algunos representantes canadienses se comunicaran con varios parlamentarios para convencerlos de no apoyar la ley.
Pero no fueron los únicos. Según fuentes de credibilidad, allegados a la Embajada de Estados Unidos también se comunicaron con asesores parlamentarios.
Estos funcionarios recibieron mensajes de WhatsApp en los que se les advertía “que dicho dictamen podía impactar negativamente muchos de los programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que apoyan al Perú”, razón por la cual debería archivarse.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.