Promotores de paro de transportistas piden que OEA intervenga Perú: algunos admiten que postularían al Congreso

“No les importa realmente la seguridad ciudadana lo único que les importa es traerse abajo al gobierno”, advierte exGEIN José Luis Gil

Diario expreso - Promotores de paro de transportistas piden que OEA intervenga Perú: algunos admiten que postularían al Congreso

Lo que algunos sectores denunciaban, se terminó confirmando. Dirigentes de transportistas que promocionan un paro nacional por la seguridad ciudadana, firmaron un pedido para que la Organización de Estados Americanos aplique la Carta Democrática al Perú. Este mecanismo ha sido utilizado para remover gobiernos o presionar internacionalmente con similares objetivos.

Con las firmas de personajes como Julio Campos (militante del partido político ANTAURO) y Rodrigo Noblecilla Cruz (promotor de una Samblea Constituyente), se presentando como “Comité del Gremio de Transportistas del Perú”.

“El Poder Ejecutivo y el Congreso de la República del Perú viene realizando reformas que buscan garantizar impunidad para las bancadas políticas y sus miembros”,  señalan, citando hasta ocho leyes o proyectos de ley.

MÁS INFORMACIÓN: Gustavo Adrianzén reafirma que paro de transportistas obedece a “activismo” en favor de Pedro Castillo

Se mencionan la  31751 (sobre plazos de prescripción), la 31990 (precisa la colaboración eficaz), 32054 (señala que los partidos políticos no pueden ser considerados organizaciones criminales), 32017 (precisa que en Perú los delitos de lesa humanidad solo existen desde el 2022) y la 32108 (establece requisitos para investigar el crimen organizado).

Según Campos, Noblecilla y otros dirigentes como Edgar Vitor Galarza (quien militara en el ahora extinto Partido Nacionalista), Moisés Contreras, (quien apoyó la candidatura de Pedro Castillo en el 2021, cuando estaba afiliado de Perú Libre), indican que estas propuestas legislativas son evidencias de una supuesta dictadura en el Perú.

“Cuando en el mes de agosto se publicó la Ley N° 32108, se han triplicado los delitos de extorsión y de sicariato”, agregan los dirigentes.

Finalmente, en el documento firmado para enviarlo a Luis Almagro, secretario general de la OEA, denuncian que su convocatoria al paro nacional del  23 de octubre “en defensa de la vida, justicia y el derecho a vivir en paz” los ha hecho víctima de estigmatización.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Portada
Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.