Sada Goray en la mira del Congreso: investigarán caso de coimas en el Ministerio de Vivienda
Según el testimonio de Salatiel Marrufo, la empresaria desembolsó S/ 9.4 millones en sobornos para exfuncionarios y Pedro Castillo.
Sada Goray en la mira del Congreso: investigarán caso de coimas en el Ministerio de Vivienda.
La Comisión de Fiscalización pedirá facultades de comisión investigadora al Pleno del Congreso, a fin de indagar los nexos de la gerenta de Marka Group, Sada Goray, quien habría otorgado unos S/9 millones en coimas al Ministerio de Vivienda y al propio expresidente Pedro Castillo.
Precisamente la comisión indagadora citó a Sada Goray para que se presente hoy, así como al procurador Javier Pacheco, el exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda Salatiel Marrufo, el periodista Mauricio Fernandini y el exdirector de Gestión del Patrimonio Estatal de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), William de la Vega; sin embargo, todos los inculpados han pedido reprogramación.
“A Javier Pacheco le preguntaremos por qué no está siendo considerada Sara Goray en la denuncia de organización criminal (encabezada por Pedro Castillo), a Salatiel Marrufo quién es el exfuncionario que el 7 de diciembre declaró cómo es que venía este dinero oscuro, más de 9 millones de soles para beneficiar a algunos funcionarios, inclusive al presidente Pedro Castillo; a Mauricio Fernandini, en cuyo departamento se reunieron representantes de Marka Group y exfuncionarios del Ministerio de Vivienda y Willy de la Vega. Estos actos de corrupción no pueden quedar en el olvido”, enfatizó el presidente de la Comisión de Fiscalización, Héctor Ventura (Fuerza Popular).
Ventura dijo a EXPRESO que solicitarán a la representación nacional las facultades necesarias para poder levantar el secreto bancario, tributario y de las comunicaciones de los implicados.
“Vamos a realizar ahora los actos de control político y vamos a solicitar en las próximas fechas al Pleno del Congreso que nos den la moción de una nueva línea de investigación el cual va a permitir obtener las facultades de poder levantar el secreto bancario, de levantar el secreto de las comunicaciones y todas las prerrogativas que se tiene para una investigación seria sobre Sada Goray y Marka Group”, añadió.
El titular de la comisión indagadora recordó que fue el pasado 7 de diciembre, cuando Salatiel Marrufo declaró a su grupo de trabajo que recibió de manos de Sada Goray ilegales pagos a cambio de obras.
“Inclusive Marrufo mencionó que Sada Goray le había entregado un departamento en San Isidro. Todas esas declaraciones habían quedado desapercibidas porque en ese ínterin Pedro Castillo pretendió cerrar el Congreso inconstitucionalmente y quedaron en el olvido las declaraciones de Salatiel Marrufo”, enfatizó.
“Es la punta del iceberg”
Consultado sobre el tema, Hernando Guerra García, titular de la Comisión de Constitución, sostuvo que la participación de Sada Goray en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento “sólo es la punta del iceberg” y lo que se tendría que hacer es revisar todos los dispositivos otorgados por el gobierno del expresidente Pedro Castillo para saber hasta qué punto se le favoreció.
MÁS INFORMACIÓN: Sada Goray: exesposo de empresaria trabajó como funcionario de Produce hasta este martes
“Lo que tenemos que hacer es ver todos los proyectos que Sada Goray ha conseguido y eso es lo preocupante, yo creo que esta es la punta del iceberg y cuanto más escarbemos vamos a encontrar más temas de corrupción del señor Castillo y tal vez de los gobiernos anteriores”, indicó el parlamentario de Fuerza Popular.
Saludó la investigación de la Comisión de Fiscalización porque ayuda a encontrar mayores elementos de convicción para demostrar que Castillo cometió actos de corrupción.
“Todo lo que es investigación y fiscalización es correcto porque nos hace tener más elementos de juicio y si así lo ha dispuesto el congresista (Héctor) Ventura me parece correcto”, afirmó.
Ayudará a dilucidar corrupción
El congresista Alejandro Cavero (Avanza País) coincidió con Hernando Guerra García al indicar que los presuntos hechos de corrupción efectuados por Sada Goray y Mark Group constituyen una pequeña parte de todos los hechos que se esconden bajo la superficie.
“Me parece importante que se inicie esa indagación, porque esta es solo la punta del iceberg de toda una maraña de corrupción que evidentemente estaba presente en el Ministerio de Vivienda y en todo el gobierno de Pedro Castillo. (...) Eso puede estar traducido en instrumentos administrativos, autorizaciones, decretos, licencias que habrá que investigar si la favoreció (a Goray) en algún momento”, consideró.
Añadió que la investigación de este caso puede ayudar a desentrañar otros hechos que pueden haberse suscitado dentro de la presunta organización criminal liderada por el exmandatario.
“Es importante que la Comisión de Fiscalización, haciendo uso de sus atribuciones constitucionales, cite a estas personas para ir desentramando toda la maraña y cómo funcionaba la organización criminal desde el Ministerio de Vivienda y las posibles conexiones con Palacio de Gobierno y ver hasta qué punto esta organización operaba”, indicó a EXPRESO.
Por María Teresa García
🗞 ¡Aquí la portada del Diario Expreso para este miéroles 14 de junio de 2023!
📲 Visita nuestra web: https://t.co/fjIxdl8o4O pic.twitter.com/JlGmnNj588
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) June 14, 2023
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.