Salvador del Solar: Mincul financia con S/ 800 mil película de expremier de Vizcarra

Con actual Ley del Cine favorecen a Del Solar y Tondero, pero niegan apoyo a cintas de héroe Francisco Bolognesi y guardiana de Líneas de Nasca.


Mientras ciertos sectores proclaman que la actual Ley del Cine permite financiar al arte que necesitan promoción, el Ministerio de Cultura aprobó una partida de 800 mil soles para Tondero. Esta empresa ha obtenido millonarias ganancias en los últimos años con las sagas “A su mare” y “Locos de amor”.

Felicito al expremier de Martín Vizcarra, Salvador del Solar, por los 800 mil soles que le han sido asignados por el Ministerio de Cultura para realizar una película con Tondero. Felizmente no hay argolla ni sesgo político en la concesión de estos estímulos económicos”, reveló en sus redes sociales el periodista y cineasta Ernesto Carlín.

En efecto, el exhombre de confianza de Martín Vizcarra es uno de los flamantes beneficiados con el Decreto de Urgencia 022-2019 (el cual ha propuesto modificar la congresista Adriana Tudela), que lleva la firma del vacado por inmoral y procesado por corrupción.

MÁS INFORMACIÓN: Adriana Tudela se defiende de caviares por Ley de cine

La norma permite que el MinCul, por medio de la a Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios, otorgue un monto de seis mil unidades impositivas tributarias, previo “concurso”. Esta cantidad es de 29,700,000 soles.

Cabe destacar que Tondero y Del Solar han sido premiados en la categoría ‘Nuevos Realizadores’ del ‘Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción – 2023’. Al parecer, la directora general de Industrias Culturales y Artes, Diana Aguirre Manrique, desconoce que los favorecidos ya tienen un largo recorrido en la realización de cintas.

“Invasión Drag”

En los últimos días, la propuesta de la legisladora de Avanza País ha puesto los ojos en cómo dinero recaudado del trabajo de todos los peruanos (desde el empresario más millonario, hasta el vendedor informal más pequeño) se gasta con criterios subjetivos.

Si bien los Estímulos Economicos existen desde el gobierno de Alan García (2011-2016), con el decreto de Vizcarra cintas con abierta carga ideológica, ya sea de género o comunista, empiezan a convertirse en una especie dominante para estos.

Nos remitimos a las pruebas. “Autoerótica” recibió S/. 745 000, “La Vulvalaxia” treinta mil e “Invasión Drag/Arde Lima/Salir del Clóset” 115.195 soles.

“A su mare”

“Una adolescente que está explorando su sexualidad. Mediante un programa de citas por internet, empieza una relación que sobrepasará su espíritu adolescente y le hará confrontar la libertad de su cuerpo; ayudándola a reconectarse con su verdadera identidad”, es el argumento de “Autoerótica”.

Si bien este status quo es defendido a ultranza por personas que trabajaron en esas creaciones, y quienes obtuvieron ganancias directas o indirectas gracias al Ministerio de Cultura, lo cierto es que son producciones casi clandestinas.

Cuando se proyectan en salas comerciales, normalmente fracasan en taquilla, y sus promotores prefieren acudir a “festivales”. Estos eventos, a diferencia del Óscar u otros a nivel internacionales, son para los mismos profesionales y trabajadores de la industria. Es decir, no se llega al objetivo de difundir la cultura peruana.

Un claro ejemplo ha sido “La chucha perdida de los incas”. Esta iniciativa se benefició del ‘Estímulo a la Promoción Internacional – 2021’ y del ‘Estímulo a la Distribución Cinematográfica – 2022’.

Por César Rojas

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.