TC debe decidir si se publica acuerdo con Odebrecht: Wilber Medina insiste en hacer público documento tras fracaso de Equipo Especial Lava Jato

“Fiscal Rafael Vela es un imbécil al decir que va a recurrir a la justicia internacional para obligar a que Jorge Barata declare en los juicios Lava Jato”, señala.

Diario expreso - TC debe decidir si se publica acuerdo con Odebrecht: Wilber Medina insiste en hacer público documento tras fracaso de Equipo Especial Lava Jato

Frente al fracaso del Equipo de Fiscales Lava Jato en que su “testigo estrella”, Jorge Barata declare en casos emblemáticos, el Perú está impedido de usar todas sus armas legales. Por esta incapacidad, se ha solicitado oficialmente al Tribunal Constitucional a que ordene la publicación del acuerdo secreto con Odebrecht, mediante un recurso de agravio.

Wilber Medina, especialista en Derecho Procesal, que representa a Phillip Butters en el habeas data, habla sobre este engorroso tema que obviamente es de interés nacional y daría luces a todos los casos Lava Jato en general y Odebrecht en particular.

La Primera Sala Constitucional de Lima presidida por el juez Oswaldo Ordóñez Alcántara –el mismo que le da la razón en tiempo real al señor Vela Barba que lo sancionaron y volvió con una medida cautelar, el mismo que ha repuesto en la Junta Nacional de Justicia a Inés Tello y Aldo Vásquez y el mismo que va a resolver la acción de amparo a favor de [Martín] Vizcarra– es el que ha declarado infundado mi habeas data, reclama el letrado.

MÁS INFORMACIÓN: Odebrecht: nueva ley hará que corrupta empresa brasileña pague | Facilitará cobro de reparaciones civiles

Por lo tanto, ya interpuse el recurso de agravio y el expediente va a tener que ir al Tribunal Constitucional para que resuelva en instancia definitiva. El juez no quiere y dice que el convenio de colaboración es secreto y por eso no puedo acceder, añade Medina.

En junio la citada Primera Sala declaró infundado el habeas data, lo rechazó en el Poder Judicial, así que inmediatamente presenté en recurso de agravio ante el Tribunal Constitucional y espero que cuando llegue la próxima semana al colegiado, este señale fecha de audiencia para agosto y ahí resolverá. Esa es la situación actual, señala.

No se puede entender cómo en un Estado Constitucional de Derecho, donde se ha comprometido intereses nacionales, interés estatal, solo dos personas, funcionarios de segundo nivel, como Vela Barba y Pérez Gómez sean los únicos que conozcan un acuerdo suscrito con una de las empresas más corruptas del continente, asevera.

Y que ciertamente ha sido un hazmerreír porque el acuerdo de colaboración no ha servido para nada, a tal punto que ha sido revocado porque al señor [Jorge] Barata no le da gana de declarar y estos fiscales no pusieron ningún candado, ninguna penalidad para que en caso de que no quieran declarar o declaren de manera parcializada o no sean honestos, no les pasa nada, detalla.

Eso de revocarlo y ordenar que le van a dar 36 meses de prisión preventiva a Barata es un chiste propio de Miguelito Barraza y de Melcochita. Eso es una broma de mal gusto. Yo lo dije en el 2019 en un artículo que escribí en El Montonero, el artículo quinto de la Constitución Federal de Brasil no permite extraditar a sus conciudadanos. Entonces, Vela nos miente groseramente.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.