Yeni Vilcatoma: Marita Barreto encubrió a Gustavo Gorriti al omitir acciones judiciales

Señala que el Ministerio Público ha sido tomado por personajes cuestionados y que el punto de quiebre fue la destitución del fiscal Rafael Vela Barba.

Diario expreso - Yeni Vilcatoma: Marita Barreto encubrió a Gustavo Gorriti al omitir acciones judiciales

En los pocos días que estuvo Pablo Sánchez como fiscal de la Nación interino, repuso a la cuestionada fiscal Marita Barreto en el cargo de coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop). ¿Usted qué opina al respecto?

Se confirman las sospechas de un complot, que comprende a Pablo Sánchez y al nuevo fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, quienes no han dicho absolutamente nada frente a la inobservancia de la Constitución y de las normas, en relación a que un equipo de fiscales provinciales investigue, en la práctica, a una fiscal suprema (Patricia Benavides).

Lamentablemente, luego de la suspensión ilegal de la que ha sido objetivo la señora Benavides, vemos cómo el Ministerio Público está siendo tomado por este grupo de personas lideradas por Sánchez y Villena.

MÁS INFORMACIÓN: Marita Barreto y Harvey Colchado serían investigados por filtración: exjefe de Dircote exige explicaciones por fotografías de Reniec

Y la prueba de que Marita Barreto esperaba algo, a cambio por toda la irregular actuación que ha tenido en esta investigación, es el premio que le han otorgado al retornar al cargo de coordinadora del Eficcop.

Usted señaló que Barreto, cuya investigación inició en mayo, ni bien encontró indicios contra Patricia Benavides, debió derivar la carpeta a un fiscal supremo.

Así es. Las facultades de un fiscal provincial, superior y supremo están en la Ley Orgánica del MP. Apenas hubo algún dato en la investigación a Jaime Villanueva sobre Patricia Benavides, que ostentaba entonces el cargo de fiscal de la Nación, inmediatamente ella debió haber paralizado absolutamente todo y remitido la investigación a un fiscal supremo.

Solo así la investigación podía seguir.

Esta investigación es ilegal porque, intencionalmente, se abrió contra los que resulten responsables para poder avanzar la investigación sin que se conozca quiénes estaban incluidos y eso es ilegal.

Y todo este tiempo estuvo en reserva.

La ilegalidad es que, en la práctica, se haya abierto una investigación contra la fiscal de la Nación.

Además, se le puso esa categoría de secreto para que no se conocieran lo que estaban haciendo; es decir, han tenido el campo abierto para avanzar sin ningún tipo de control, con pleno conocimiento de que se estaba investigando a un fiscal supremo.

¿Todo se apresuró y salió a la luz tras la suspensión de Rafael Vela Barba?

Sí, definitivamente, hubo un punto de quiebre en que decidieron tenderle una trampa a la fiscal de la Nación.

Es por eso que, desde mayo, se abrió esta investigación sin conocerse a quiénes se iba a investigar, pero, en la práctica, se le investigó a Benavides, para tenerla extorsionada y chantajeada, y activar la denuncia cuando a ellos les conviniera. Cuando suspenden a Vela es que reactivan esta investigación.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.