Zoraida Ávalos a punto de ser inhabilitada
Por María Teresa García
La ex fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, está a punto de ser inhabilitada por cinco años para ejercer cualquier cargo público y es investigada por el Ministerio Público, luego que la Comisión Permanente del Congreso de la República, votara a favor de acusarla constitucionalmente por negarse a investigar al hoy expresidente Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión por dar un golpe de Estado.
La Comisión Permanente votó por separado las recomendaciones del informe final realizado por el congresista Ernesto Bustamante (Fuerza Popular) de las denuncias constitucionales 209 y 231 presentadas por la legisladora Patricia Chirinos (Avanza País) y Gladys Echaíz (Renovación Popular), quien hizo suya la denuncia del procurador público especializado en delitos de corrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Javier Pacheco Palacios.
Izquierdistas intentaron blindarla
Con 15 votos a favor, 11 en contra y 1 abstención se aprobó la recomendación de acusar a Zoraida Avalos, por presunta infracción constitucional del artículo 159 (inciso 4), de la Constitución (juicio político), solicitando su inhabilitación por el periodo de cinco (5) años, para el ejercicio de la función pública.
TAMBIÉN LEE: Zoraida Avalos: Comisión Permanente aprueba acusarla constitucionalmente
En contra votaron los congresistas de Perú Libre, Flavio Cruz, Jaime Quito, Margot Palacios y Waldemar Cerrón. También los del Bloque Magisterial Elizabeth Medina, Alex Paredes y Segundo Quiroz.
Asimismo, Susel Paredes (Integridad y Desarrollo), Hamlet Echevarria (Perú Democrático) Edgard Reymundo (Cambio Democrático) y José Balcazar (Perú Bicentenario). En tanto que el congresista de Acción Popular, Wilson Soto, prefirió abstenerse.
De igual forma se aprobó por 14 votos a favor, 12 en contra y 1 abstención, la acusación constitucional por omisión o demora de actos funcionales (antejuicio político).
La decisión final la tomará el Pleno del Congreso, luego que el congresista delegado, Ernesto Bustamante, sustente el informe final.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.