Zurdos se sacan los ojos: Patria Roja acusa a Vladimir Cerrón de tener padres vinculados a Sendero Luminoso

Rolando Breña y sus camaradas son expulsados del PCP-PR por el control del Sutep y la Derrama Magisterial; es decir por la plata.

Diario expreso - Zurdos se sacan los ojos: Patria Roja acusa a Vladimir Cerrón de tener padres vinculados a Sendero Luminoso

Entre rojos se sacan los ojos: Patria Roja se divide por el control de la Derrama Magisterial y el Sutep. Esto lleva a la expulsión del ex senador Rolando Breña Pantoja, uno de los líderes históricos de este partido de izquierdas.

Asimismo, el secretario general de esta agrupación, Manuel Guerra, rompe fuegos contra Vladimir Cerrón, acusando a sus padres de formar parte de Sendero Luminoso y el hijo un caudillista que es un remedo del marxismo leninismo y del mariateguismo.

Cerrón responde exigiendo públicamente a que Guerra y su partido se rectifiquen, en caso contrario, advierte que procederá a llevar el caso de sus padres a los tribunales porque, según su versión, anteriormente ya sentenció a este tipo de “infractores”.

MÁS INFORMACIÓN: Ezio Oliva es toda una sensación en España: relata grata experiencia en escenarios de la madre patria

Vayamos por partes. Por las expulsiones en Patria Roja. Los antecedentes más cercanos hay que ubicarlos en el llamado I Congreso Pedagógico Internacional del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) realizado del 21 al 23 de febrero de 2024 en el Colegio Alfonso Ugarte de San Isidro, Lima.

Allí era evidente que la mayoría de delegados estaban divididos en dos grupos: uno que respondía a favor del grupo de Manuel Guerra, apadrinado por el principal líder histórico, Alberto Moreno, cuyo verdadero nombre, como es público, es Hernán Gotardo Rojas del Río.

Y la otra fracción, bajo la égida de Breña Pantoja, que llevaba como candidato a la reelección a Lucio Quispe, quien al final ganó la partida, lo que implicaría el control de la Derrama Magisterial que maneja los fondos previsionales del magisterio nacional.

¿Con unidad?

En ese evento, entre muchos otros delegados, incluido del extranjero, estaban Olga Morán, presidenta del directorio de la Derrama Magisterial, y Daniela González, consultora académica de esta entidad financiera.

Al finalizar el cónclave, Lucio Quispe dijo que fue un éxito la reafirmación por una “educación pública, gratuita y de calidad”.

“Ahora nos toca seguir trabajando, con unidad, con fuerza, con esperanza, por la educación y el país que queremos y merecemos”, expresó, pero en un ambiente que presagiaba cualquier cosa menos unidad.

Precisamente esta realidad, atravesada por la división, ponía en peligro a la dirigencia oficial, en la que Alberto Moreno fue secretario general de Patria Roja desde 1986, año de la división con el grupo Bandera Roja, reinando hasta hace unos dos años en la organización.

Tuvieron que pasar 48 años para que su seguidor Manuel Guerra, un profesor cajamarquino, asumiera la sucesión del mando de la vieja organización maoísta que ahora se moderniza al compás del viraje de la China Comunista impuesta años atrás por Deng Xiaoping y proseguida por Xi Jinping, actual, secretario general del Partido Comunista Chino y presidente de la República Popular China.

Pero no vayamos tan lejos. Una situación de esa naturaleza en el Sutep y la Derrama no podía ser aceptada por la dirigencia veterana de Patria Roja, que respondió suspendiendo por un año la militancia del sutepista Lucio Quispe.

Como no le hicieron caso, las represalias vinieron a nivel del control del aparato partidario convocando a un Pleno del Comité Central del partido este 14 de abril en la capital de la República, al más puro estilo estalinista.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.