Grupo 5: historia del éxito de la orquesta de cumbia, música y cuánto cobra por show

De acuerdo con la plataforma Spotify, la agrupación peruana está en el top 1.

Por Jazmine Angulo

La cumbia peruana cada vez va ganando más terreno a nivel internacional y uno de nuestros máximos representantes de este género es el Grupo 5. La agrupación fue fundada por Elmer y Víctor Yaipén en el año 1973.

El ‘Grupo de Oro del Perú’ se ha consolidado como la orquesta más importantes del país, por lo que celebrará su aniversario 50 a lo grande, con tres conciertos en el estadio de San Marcos, el próximo viernes 31 de marzo, sábado 1 y domingo 2 de abril.

Su gran acogida ha llevado a cientos de cibernautas a preguntarse cuál es el motivo para que el Grupo 5 tenga tanto éxito. En esta nota de EXPRESO responderemos la interrogante.

La banda de cumbia prioriza los detalles en cada canción y videoclip que realizan. La música pegadiza, el buen ritmo y el amor que le ponen a cada melodía ha logrado posicionarlos como una de las orquestas más escuchadas en las plataformas musicales como Spotify y YouTube.

TAMBIÉN LEE: Bárbara Cayo pide que voten por Alessia Rovegno: «Descarguen la aplicación de Miss Universo»

Los inicios del Grupo 5

Pero no todo es color de rosa. El 31 de enero de 1973 se fundó el Grupo 5 ante el boom de las agrupaciones musicales en Latinoamérica. El proyecto estuvo integrado por Elmer, Víctor (fundadores), Jorge, Walter y Javier Yaipén.

En sus inicios los Yaipén cantaban baladas románticas, todo lo contrario a su música de ahora que es movida y hace bailar al público. La aparición de grupos como Armonía 10 y Agua Marina con la cumbia norteña, hizo que la orquesta buscara nuevos rumbos.

Un año después de su fundación, empezaron a ser más populares con éxitos como ‘Pagarás’, ‘Tormenta’, ‘Sueño Contigo’, y ‘Amigo’. Cinco años más tarde, en 1999, en un trágico accidente falleció Elmer Yaipén, uno de los fundadores. Al entierro del músico llegaron cerca de 30 mil personas que lloraban su partida.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis 

Tuvieron que pasar algunos años para que el ‘Grupo de Oro del Perú’ sonara con fuerza. La canción ‘Morir de amor’ se volvió en todo un éxito e hizo que la orquesta resurgiera. Otros temas que gustaron al público fueron ‘Te vas’, ‘Adiós amor’, ‘Deudas y dolor’, ‘Me olvidé de tu amor’, ‘Pa’ fuera’, ‘Alimaña’, ‘Cambió mi corazón’, entre otros.

La llegada de Christian Yaipén al Grupo 5, quien estudió en Berklee en Boston (EE.UU.), ayudó mucho a la agrupación. Durante los últimos años la banda ha sido carátula de Amazon Music Cumbia, de iTunes Cumbia, portadas, viernes de lanzamientos en Sudamérica, lo que hace consolidarse internacionalmente a la cumbia peruana.

Datitos

  • En el año 2018, el canal oficial de YouTube del Grupo 5 superó los 500 millones de reproducciones.
  • La canción ‘Cambio de corazón’ es el video más popular de la agrupación. La versión en vivo, grabada durante el tributo a Elmer Yaipén supera los 178 millones de vistas.
  • En Spotify la canción ‘El ritmo de mi corazón’ es la más escuchada, seguida por ‘Motor y Motivo’.

Algo de música del Grupo 5

¿Cuánto cuesta contrtatar al Grupo 5?

Siendo una de las orquestas con más popularidad en el país, por un evento privado el Grupo 5 cobre un promedio de 95.000 soles por alrededor de cuatro horas de show.

En diálogo con el dominical Cuarto Poder, el mánager de la agrupación, Jimmy Yaipén, detalló que el servicio ofrecido en bodas o cumpleaños, consta de un tiempo límite de dos horas en las que se podrán tocar un promedio de 15 temas en vivo. El paquete de la orquesta incluye también: transporte, equipos musicales y luces para la animación visual.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.