Andrés Pastrana, expresidente de Colombia: “Es importante que se cuente hasta el último voto”

Exmandatario reitera que hay serios indicios de vínculos de venezolanos con el software del sistema electoral peruano.

Diario expreso - Andrés Pastrana, expresidente de Colombia: “Es importante que se cuente hasta el último voto”

POR JUAN CRUZ CASTIÑEIRAS

¿Qué nos puede decir de su denuncia de que el sistema electoral peruano podría haber perpetrado un fraude?

Primero, hay una desinformación de la ONPE. Me llama la atención que, en lugar de estar contando votos, la ONPE esté pendiente de lo que declara un ciudadano colombiano, como es mi caso, que soy un expresidente de la República de Colombia. Qué curioso que estén haciendo videos para contestarme a mí en lugar de estar contando los votos.

Segundo, hay serios indicios de vínculos de venezolanos con el software del sistema electoral peruano. No solo lo digo yo, lo han dicho varios ex candidatos presidenciales en el Perú, hay ciertos rumores en las redes de que hay vinculación de venezolanos en el sistema electoral peruano. Por eso yo me propuse y le propuse al consejo electoral peruano que permita una auditoría externa, una auditoría internacional, con presencia de peritos de Keiko y de Castillo. Sería bueno para el país que existiera esa auditoría.

¿Cuáles serían los indicios del fraude que usted denuncia?

El fraude no lo he denunciado yo, el fraude lo han denunciado Castillo y Keiko. Keiko Fujimori ha dicho que revisen un número importante de actas, igual lo ha dicho Pedro Castillo. Ambos están diciendo que revisen determinadas actas porque creen ellos que pudo haber fraude. Entonces, llama la atención a los demócratas del mundo que el organismo electoral, en horas de la mañana y por unanimidad, le acepte a Keiko Fujimori un número de actas para ser revisadas y qué curioso que por la tarde ese mismo tribunal, ya no por unanimidad, sino que con 3 votos a favor y 1 en contra, diga que las actas ya no se pueden aceptar.

Si el tribunal tomó en cuenta las actas y las validó, ese es un acto administrativo, pero cuando por la tarde ese tribunal las rechaza, es retroactiva esa decisión, ahí puede haber un análisis muy interesante. Me preocupa que las fake news vienen de parte de la ONPE porque las entrevistas se tienen que analizar en su totalidad. Dije que con las actas hace unos días la diferencia entre Keiko y Castillo era de 72 mil o 73 mil votos, cuando se empezó a hacer el análisis, se empieza a recortar esa distancia. No estoy diciendo que hubo fraude, sino menciono ese dato. El Perú es un país que está completamente dividido. Incluso, un número importante de oficiales retirados sacaron un comunicado llamando la atención para pedir que haya verdad. La conclusión de todo es que sin verdad no hay gobernabilidad. Es importante que se cuente hasta el último voto.

¿Qué opina de la actitud de los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Bolivia, Luis Arce, que felicitaron a Pedro Castillo cuando aún falta definir quién ganó en Perú?

Es una actitud poco diplomática. Hay una falla muy grande de la Cancillería argentina y de la Cancillería boliviana. Esa actitud de pronunciarse antes de que las autoridades electorales peruanas lo hagan no la entendemos los demócratas del mundo. Hay que esperar hasta que se cuente el último voto. Estamos viendo que hubo todo un tsunami que se venía de parte del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla, vimos también cómo Rafael Correa no respeta los resultados electorales y felicita a Castillo. Igualmente Evo Morales no respeta los órganos electorales, como demócrata que fue, lo mismo hace el presidente de Nicaragua. Ellos querían que otros presidentes se adelantaran y felicitaran a Castillo, esa era su estrategia. Buscaban legitimar a Pedro Castillo, no por el órgano electoral sino por las felicitaciones de los respectivos presidentes.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.