MARIBEL MARTÍNEZ
1- Porque he estado en capacitación constante, y en el Colegio de Abogados conocen la labor transparente, imparcial y neutral que siempre he tenido. Además, estoy proponiendo la modificatoria del artículo 33, inciso b, de la Ley del Jurado Nacional de Elecciones, e insistir en el ansiado Código Electoral Peruano, que engloba a las normas electorales. Esto permitirá un mejor trabajo del JNE y dará predictibilidad a sus resoluciones.
2- A diferencia de otros candidatos, yo no tengo familiares o amigos en altos cargos del gobierno, ni como funcionarios de confianza en ministerios, y tampoco con otros sectores políticos. No tengo ningún compromiso con nadie, solo con el gremio. Si tuviera esos lazos, habría suspicacias que provocarían la desaprobación de la población, y habría que abstenerse
3- Es lamentable que se haya originado una crisis con múltiples procesos judiciales. Un candidato, que luego terminó de ministro, había paralizado todo con una cautelar, porque no quería aceptar que el Estatuto le impedía ser candidato a Junta Directiva, porque había formado parte de esta hacía poco.
4- Con una aplicación estricta del principio de legalidad. Sí se debió permitir que se aclaren las actas y listas de votantes, por un tema de transparencia e interés nacional, y más aún por criterio de conciencia. Aquí cobra importancia el criterio de conciencia y seguridad jurídica. Además, el JNE debe cumplir mejor su función de fiscalizar a los partidos políticos, básicos para la democracia, que en muchos casos tienen personajes improvisados.
JOSÉ MANUEL VILLALOBOS
1- Estoy capacitado, tengo más de veinte años de experiencia en material electoral. Trabajé en el JNE impulsando la plataforma Voto Informado y el proyecto Infogob, con la mayor base de datos existente. También laboré en ONPE, y fundé el Instituto Peruano de Derecho Electoral, del cual soy actual director ejecutivo. Tengo múltiples publicaciones sobre el tema, he viajado a Chile, Colombia y Paraguay para ver los procesos electorales allí. A diferencia de la mayoría de candidatos, no estoy yendo a aprender.
2- No voy a negar a mi familia (es sobrino de la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte) pero es un quinto grado de consanguineidad, y no tenemos cercanía. No he sido parte de este gobierno, y considero una guerra sucia juzgarme por eso. En el supuesto de una vacancia presidencial, los casos del Ejecutivo no llegan al JNE. En todo caso, me abstendría, aunque ella ya no está en Perú Libre. Por el ejercicio profesional he absuelto consultas y he sido litigante en procesos electorales, y fui secretario general en la Municipalidad de Lima con el fallecido Luis Castañeda, cuyo partido ya no existe.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.
Boda en Puno sorprende a miles al mostrar enormes platos de comida. Los novios celebraron…
Capitán PNP Junior Izquierdo sufre seguimiento sospechoso, según su abogado, quien exige medidas de protección.
Peruano expresó incomodidad al escuchar 'Nuevayol' de Bad Bunny, causando ola de reacciones en redes…
Cardenal Carlos Castillo criticó que el Mincul interviniera en un tema que concierne exclusivamente a…
Un menor de 17 años fue secuestrado y asesinado en Nasca. Su familia exige justicia…
Yonhy Lescano enfrenta retos institucionales que podrían definir su trayectoria política y su camino hacia…