“Erradicaré la corrupción de La Victoria”

¿Cuál es su propuesta central para mejorar la calidad de vida de los vecinos del distrito de La Victoria?

La Victoria es compleja y tiene muchas dificultades, muchas necesidades. He identificado una columna vertebral de cuatro prioridades básicas para despegar de la crisis. Hablo del orden, que es el principio de autoridad que se ha perdido totalmente en el distrito, por lo que voy a mejorar la seguridad ciudadana, que envuelve al deporte y la cultura. Asimismo, impulsaré el mejoramiento de pistas y veredas, así como la limpieza pública.

–¿Cómo ve la situación administrativa en La Victoria tras la captura del alcalde Elías Cuba por corrupción?

Obviamente, todo se gestiona en la municipalidad, junto a la Policía y al vecindario. La seguridad ciudadana es un tema vital, pero la corrupción es un estilo de vida impuesto que hay que erradicar de La Victoria. Tengo bien claro que la corrupción no puede existir en mi gestión. Voy a imponer un sistema de control anticorrupción. Trabajaré con la Contraloría, con auditorías internas para que se fiscalice a las gerencias, y con la Fiscalía Anticorrupción, a la que vamos a convocar en mi gestión.

–¿Qué opinas del enfrentamiento desatado tras la invasión al estadio de Alianza Lima por miembros de una iglesia?

No hay ningún contrato del club Alianza Lima con los evangélicos. Es un tema complicado porque el general Juan Velasco Alvarado expropió las tierras a través de la municipalidad. Ellos dicen haber comprado la propiedad a los dueños. Pero si los terrenos fueron expropiados no hay dueños. Es una mafia que manejó Rodolfo Orellana junto al exdirigente Guillermo Alarcón y muchos más que están presos por robar la plaza “Sol y Sombra”, contigua a Matute. Entonces, tenemos que estar muy atentos los aliancistas y la municipalidad para que no se roben ese terreno.

–Los camiones que traen alimentos de la sierra llegan por la Carretera Central a La Victoria. ¿Qué hará para terminar con el caos vehicular que se genera cerca de La Parada y en zonas como Javier Prado?

Sendero Luminoso intentó tomar toda esa zona estratégica por el acceso directo a Lima y desabastecernos. La Victoria es el corazón de Lima porque estamos al costado del Cercado y tenemos la plaza más grande de la capital. La Parada se forma por el ingreso de los camiones que abastecían a los mercados de manera informal. Definitivamente La Victoria tiene una ubicación estratégica. Estamos en el cruce de Javier Prado con el zanjón, el centro empresarial y abajo está Lince. Pero no hay una buena red de vías porque para cruzar Javier Prado no hay puentes peatonales y ciclovías.

COMERCIANTES DE LA PARADA NO FUERON REUBICADOS

–¿Cómo piensa afrontar la problemática de la ubicación del Mercado de Frutas y de La Parada?

Tenemos puntos neurálgicos como el Mercado de Frutas y La Parada, cuyos comerciantes se han volcado a las calles porque la Municipalidad de Lima creó el Parque del Migrante, pero no reubicó a los ambulantes en la zona denominada Tierra Prometida, en Ate. Tenemos que trabajar con el gobierno [municipal] de Lima, donde espero que gane Juan Carlos Zurek. Tenemos planes en conjunto, como los teleféricos para unir la estación del Tren Eléctrico en la Av. Aviación con el Metropolitano.

SU PASO POR ALIANZA“MATUTE ME DIO IDENTIDAD PERSONAL”

“Me identifico con La Victoria porque jugué en Alianza Lima. Son 23 años que vivo aquí y es mi barrio, mi casa. La gente victoriana y Matute me dieron una identidad personal, una ubicación porque nunca había tenido un barrio. Recién como futbolista asimilé al distrito como mi hábitat”.

(POR ROBERTO SÁNCHEZ REYES / Roberttosanchez7@gmail.com)