Gustavo Bobbio: «Castillo será recordado como un ladrón más»
¿Qué nos puedes decir de los peruanos del sur que se consideran más aymaras que peruanos?
Hay algo que se debe manejar en nuestro país, que es multinacional y multilingüe, que es la cosmovisión andina. En esa cosmovisión andina, antes que el ser o las riquezas, son las relaciones. Dicho de otra manera, no eres nadie si estás aislado, eres alguien si estás en el seno de tu comunidad.
Ellos respetan a su tierra y a sus animales. Sus preceptos son incomprendidos por las mineras y por sectores del Estado. Ellos no dañan la tierra ni los animales. La cosmovisión andina es solidaria en defensa de sus tierras.
MÁS INFORMACIÓN: Apurímac: ministro de Energía y Minas anuncia reapertura de Las Bambas en próximos días
En estos momentos fallecieron dos soldados al lado de un río pero no hay repercusión. Además hubo enfrentamientos y heridos en Puno, sumado a que la presidenta del Perú Dina Boluarte y su primer ministro Alberto Otárola ya declinaron al lavarse las manos, diciendo que ellos solo son autoridades políticas.
Ellos le han dicho a los soldados que no muera gente, pero así no se procede. Una vez más están sacrificando a los soldados en beneficio de sus ambiciones. La gente no está pidiendo que desaparezca el Ejército, está pidiendo que desaparezca el Congreso y se vaya Boluarte. Nadie dio la orden parece, nadie quiere asumir la responsabilidad de las muertes.
¿Qué buscan los peruanos autodefinidos como aymara?
Ellos no quieren la desintegración del Estado. Ellos quieren agua, desagüe, electricidad, que se vayan los congresistas y que renuncie Dina Boluarte.
¿Para usted estos reclamos son como ciudadanos peruanos y no por su grupo étnico?
No son como grupo étnico. Acá se terruquea a la gente a su gusto. Recuerdo cuando visité a mi hermano, Fernando, en la cárcel, yo le llevé la Filosofía del Derecho de Hegel, que la mejor versión es la que está prologada por Karl Marx, y se armó un gran escándalo y me decían comunista.
Mostraban una estupidez tan grande que era difícil discutir con ellos. Era como discutir con un perro que no entiende las razones. Se ha tratado de hacer creer que en las manifestaciones eran incentivadas por Sendero Luminoso y que marchaban pagados.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis
Ellos marchan por servicios públicos esenciales. En nuestro país se despilfarra el dinero público. Se gastan casi 880 millones de soles anuales para atender a los 130 congresistas, mientras que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que es la Decana de América, solo recibe 507 millones para 43,000 alumnos.
Entonces es superior el gasto político que la inversión en educación.
Exacto. Hay cosas que le dije a Pedro Castillo para ahorrar y no me hizo caso. Ejemplo, que no viva en Palacio de Gobierno, ya que se gasta anualmente 40 millones de soles para que la familia del Presidente viva y se alimente. Esa cifra figura en el presupuesto oficial. No estoy inventando nada, ese es un dato oficial. En vez de gastar en mantenimiento de Palacio se puede hacer un museo y generar dinero.
¿Reconoce a alguien del Gabinete Otárola por sus capacidades intelectuales?
La verdad es que no. Ni remotamente. Es más, hay muchos indicios de manejo indebido de dinero. Si investigan lo verán. Cuando llegué a ministro me dijeron que ofrecen un millón por cada avión que se iba a comprar y se iban a comprar 20 aviones. Por esa razón muchos querían estar en ese sector.
En Defensa había más de 30 asesores cuando asumí en el mes de diciembre de 2022. Los ministerios son la teta, la ubre, para los ministros y para los amigos del Presidente. Yo quería ahorrar en el Ministerio de Defensa un millón de soles al año, entre el cese de asesores que no necesitaba y además reducir la cantidad de vehículos y choferes para el ministro. Eso se reproduce en todos los ministerios.
En la comida se pagaba 9 soles cuando en otros lados el mismo desayuno se conseguía por 4 soles. En todos lados hay saqueos y no pasa nada. Los dos viceministros los hice cesar pero sabotearon ese tema. Quise acomodar las cosas. Hay gente que no tiene sangre en la cara, que viviendo en Lima cobran gastos de instalación. Hay que tener dignidad y amar al país.
SEGUIR LEYENDO:
Jorge Montoya: «Estamos en guerra contra el comunismo»
APP le retira la confianza a Magaly Ruíz y la saca de Ética
Betssy Chávez rumbo al desafuero del Congreso
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.