Lali García: "El realismo contemporáneo se abre paso con una propuesta contundente"

Se afirma como una de las artistas con mayor personalidad en el circuito hiperrealista.

Diario expreso - Lali García:

Por Harold Alva

El realismo de su obra es sorprendente. "Solo falta que la escultura se mueva", dijeron alguna vez por el “David” de Miguel Ángel; de las imágenes de Lali García podría decir: "solo falta que respiren". Poeta, diseñadora de interiores, artista visual, Lali García viene desarrollando una carrera con la que nos deja claro que lo figurativo es más poderoso que cualquier moda.

Miembro de una generación de artistas que han retornado a las formas para reinventar una propuesta en sintonía con la velocidad del mundo contemporáneo, con algunas exposiciones en el extranjero durante el momento más duro de la pandemia, Lali García viene afirmándose como una de las artistas con mayor personalidad en el circuito hiperrealista. Dialogué con ella.

¿Por qué elegiste trasladar tu sensibilidad de la poesía al campo de lo visual, al dibujo y a la pintura?

Siempre he estado relacionada con el arte, de alguna forma, desde niña; con el dibujo, la música, la poesía. Han sido mis compañeros y yo he buscado absorber lo mejor que podían darme. Creo que con lo que más cómoda me siento y más capaz de traducir mi mundo interior es con lo visual, con el dibujo y la pintura.

En un momento cuando muchos pensaban que los retratos o las formas nada tenían que ver con la vanguardia tú nos devuelves a ellas en una acción que las recupera para el imaginario colectivo. ¿Cuándo sentiste que lo tuyo era lo figurativo?

Ciertamente el arte ha evolucionado de la figuración hacia la abstracción y estamos en un momento donde el arte conceptual ha tomado un papel protagónico. Pero somos seres cíclicos y las tendencias nos cansan, y sus maneras de manifestar pierden fuerza. Creo que el realismo contemporáneo actual, se abre paso con una propuesta contundente que va a quitar el aliento a más de muchos.

Sé que eres autodidacta, ¿qué pintores o artistas han marcado la personalidad de tu obra?

Sí. Lo de la pintura para mí fue un reencuentro. En algún momento muchos años atrás, la dejé por otros caminos y volví a ella hace pocos años como con la curiosidad de ver a un viejo amor, sin pretensiones de nada. Fue como estar de nuevo en casa. En mi primer acercamiento me marcó el surrealismo de Dalí, el periodo azul de Picasso y la mano de Leonardo Da Vinci. Más adelante he podido nutrirme del arte de artistas figurativos contemporáneos de variadas propuestas, entre mis preferidos Nick Alm, Golucho y Jenny Saville.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.