Luis Simeón: “Fiscalía debe acoger denuncia de Vignolo”
Presidente de Comisión de Transportes del Congreso indica que PNP puede identificar a personas que amenazan a periodistas en internet.
POR CÉSAR ROJAS
¿Cómo se entiende que su comisión prepare un dictamen para restringir el uso de redes sociales?
El objetivo es sancionar el uso indebido de las redes sociales, en el sentido de que a veces se usa para coaccionar y difamar. Hay casos de trata de personas contra niños y adolescentes, y falta una tipificación legal adicional para las conductas indebidas de índole criminal en Facebook y Twitter, por ejemplo. Esto se hará cuando se aplique un filtro por parte de las operadoras de comunicaciones, para no difundir información que atenta contra el honor de menores de edad.
¿De qué forma podría afirmar que no se limita la libertad de expresión?
Te pongo un caso de trata de personas. En el Parque Santo Domingo de Huánuco pusieron un aviso “Se necesitan señoritas para atender negocios (tienda)”. Muchos menores de edad, por la necesidad misma, bajan de las alturas de los pueblos de Huánuco, y se contactan por correo o WhatsApp. Les dicen que es un trabajo adecuado, regulado y trato decente. Sus padres los envían esperanzados, pero terminan siendo llevados a zonas de explotación minera, a los campamentos. Allí los explotan y maltratan. La mayoría tienen entre 14 y 16 años.
¿Cómo se distinguiría los mensajes de este tipo, de los que simplemente son expresiones políticas u opiniones sobre hechos públicos?
En Argentina hubo el caso de una chica a quien le hicieron bullying cibernético, diciendo que había tenido relaciones sexuales con una persona cuestionada, la menor vio eso y se suicidó. Esa información estaba en las redes sociales. Lo que vamos a legislar es para que, una vez identificado al que agrede por internet, se puedan corroborar otros datos. Ahora solo se sanciona a la persona que acosa cuando hace publicaciones, y se tiene que ver si tiene una conducta que viene de antes. Se tiene que ver más allá, porque ahora hay normas, pero en algunos casos son solo genéricas. No vamos a vulnerar la libertad de expresión.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.