Manuel Merino: "Miembros del JNE deben renunciar"
Elecciones están deslegitimadas y Francisco Sagasti tuvo participación sesgada, considera congresista de Acción Popular y expresidente de la República.
Foto: Richard Barrueta/Expreso.
POR JUAN CRUZ CASTIÑEIRAS
¿Qué opina de la actitud de los gobernantes Alberto Fernández, de Argentina, y Luis Arce Catacora, de Bolivia, que felicitaron a Pedro Castillo como presidente electo cuando aún no se proclamó ganador a nadie en el Perú?
Es lamentable que haya un anticipo de felicitaciones a nivel internacional en este proceso electoral que padeció un sinnúmero de irregularidades que ponen compleja esta elección desde la primera vuelta.
El Perú tiene un sinnúmero de problemas como la lucha contra la corrupción, el mal manejo de la pandemia, la reactivación económica que aún no llega, el descontento de los pueblos del norte, sur y centro del país en lo que significa la buena utilización de los recursos no sólo en los gobiernos centrales sino de los regionales.
La participación de dos presidentes al dar felicitaciones adelantadas creo que perturba el proceso electoral.
Hay que llamar a la reflexión y a la absoluta responsabilidad hasta esperar la determinación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en torno a las actas que han sido observadas. El proceso tiene una serie de irregularidades y está deslegitimado.
¿Cómo observa el desempeño del presidente Sagasti en este proceso?
El presidente de la República Francisco Sagasti tuvo participación de una manera sesgada al no ponerse en el medio y dar un mensaje neutral hacia los ciudadanos. Cada demora que tiene la ONPE y el JNE están de alguna u otra manera deslegitimando al proceso electoral. Cuando asumí de manera constitucional la Presidencia de la República ofrecí un proceso transparente.
¿Se podría decir que a los grupos radicales de izquierda les molestó que usted haya garantizado en el mes de noviembre la transparencia de la elección?
Naturalmente, los acontecimientos, los hechos que sucedieron en noviembre de 2020 son el reflejo de lo que viene sucediendo el día de hoy. Es el reflejo porque lamentablemente los propios partidos políticos de aquel entonces que fueron los que ejecutaron esta situación que desestabilizó al país y que produjo la muerte de dos jóvenes y que, lamentablemente, el Ministerio Público no asumió con responsabilidad las denuncias como correspondía, más bien el denunciado fui yo como Presidente Constitucional de la República y estoy en un proceso de investigación que lo han declarado complejo y habrá que esperar hasta el mes de agosto.
En esa circunstancia creo que ha habido una antesala que no ha sido casual sino que ha sido absolutamente preparada por el socialismo, por el comunismo, por el gobierno morado que le tocó asumir las responsabilidades de dirigir al país y, lamentablemente, no ha hecho un deslinde con el señor Martín Vizcarra que nos ha llevado al fracaso. Hoy está en tela de juicio este proceso electoral y eso es preocupante.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.