Miguel Rodríguez, exsecretario de la OEA: “Hay que esperar que haya un resultado oficial”

En el siglo XXI gobiernos surgidos del voto popular han roto el balance de poderes y llevaron a sus países a situaciones preocupantes, advierte expresidente de Costa Rica.

Diario expreso - Miguel Rodríguez, exsecretario de la OEA: “Hay que esperar que haya un resultado oficial”

POR JUAN CRUZ CASTIÑEIRAS

¿Qué opina de la polémica elección del Perú que más de 10 días después aún no tiene resultados definitivos?

Vivimos horas complicadas para la democracia en el mundo, creo que es importante que las personas puedan estar lo mejor informadas posibles de lo que está pasando para que formen sus propios juicios con base en hechos y no necesariamente en dimes y diretes en las redes sociales que muchas veces son falsos.

Cuando yo estaba en la Presidencia de Costa Rica, con Nicaragua, Perú y Canadá patrocinamos la Carta Democrática, veíamos que podría venir un tiempo en el cual se rompa el equilibrio de los poderes y se irrespete su independencia.

Esto es muy grave porque eso es destruir la democracia en su funcionalidad esencial, en su capacidad de resolver problemas y de unir a los pueblos de manera que haya transiciones pacíficas de gobierno sin luchas fratricidas que son tan dolorosas y tan crueles, que no llevan a nada.

¿El grupo IDEA envió observadores al Perú?

Enviamos una misión de observadores integrada por varios ex presidentes y posteriormente hicimos un comunicado respetuoso pidiendo que se espere con mucha prudencia el veredicto de las autoridades electorales peruanas. Cuando empezó esta fase del conteo electoral la ventaja de uno de los candidatos era de 70 mil votos, ahora es de 40 mil votos con alguna de las impugnaciones que se han ido revisando. Es importante esperar que haya un resultado oficial y respetar ese resultado oficial sea el que nos guste o no. Esa es la democracia y debemos respetarla. Eso sí exigirle a quien resulte ganador que respete el Estado de derecho, la institucionalidad y la división de poderes.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.