Oswaldo Hurtado, expresidente de Ecuador: "Polarización hace imposible llegar a acuerdos"

Perú ha elegido, aparentemente, a un candidato con ideas parecidas a las que han regido los gobiernos de Nicaragua, de Venezuela y de Ecuador con Correa, advierte.

Diario expreso - Oswaldo Hurtado, expresidente de Ecuador:

POR JUAN CRUZ CASTIÑEIRAS

¿Cómo analiza las elecciones desarrolladas en el Perú?

Las elecciones en Perú resultaron muy apretadas y cuando esto ocurre, no solo en América Latina sino en otras partes del mundo, la lucha por terminar triunfador se vuelve muy conflictiva. Eso es lo que está ocurriendo en el Perú, menos de una décima separa a un candidato del otro. Naturalmente, de lado y lado, supongo, y así dice la prensa, hay objeciones a la legalidad, legitimidad, veracidad de los resultados en algunas urnas. De manera que tocará al consejo electoral o tribunal electoral tomar la decisión que corresponda, no a los intereses y presiones políticas, sino a la justicia electoral.

¿Qué opina de la recomendación del expresidente Pastrana de contar con la presencia de auditores internacionales?

Excepto en los gobiernos de los dictadores del siglo XXI, me estoy refiriendo a los gobiernos de Venezuela, de Nicaragua, de Ecuador durante Correa y de Bolivia en los que los fraudes electorales fueron organizados por los organismos que estaban llamados a impedirlos y a garantizar la realización de elecciones libres, en América Latina en general los órganos electorales son confiables. Yo no encuentro razones para objetar la profesionalidad y el apego a la ley del órgano electoral peruano. Esa es mi impresión desde lejos.