Plantean fomentar una cultura de actividad física para evitar el incremento de lesiones

Especialista recomienda que una lesión debe tratarse a tiempo y no esperar a que se vuelva crónica.

Diario expreso - Plantean fomentar una cultura de actividad física para evitar el incremento de lesiones

Muchos peruanos aumentaron de peso y otros sufrieron lesiones durante la pandemia, etapa en la que prima el sedentarismo y trabajo remoto, generando que la actividad física disminuya.

Al respecto, Fabiola Ingaruca, licenciada del Centro de Fisioterapia Aliviar, plantea que se desarrolle una cultura de actividad física para evitar el incremento de lesiones.

«Desde los trabajos, universidades y colegios se debe fomentar una cultura de actividad física. El sedentarismo ha ido en aumento y la pandemia nos ha obligado a quedarnos en casa sin realizar actividad física», explicó.

Tras lamentar que las personas dejaron de salir a correr al parque para enfocarse en el trabajo remoto o las clases virtuales, subrayó que la falta de ejercicios y las lesiones no atendidas han sido una combinación peligrosa.

Acerca del trabajo remoto, recomienda tomarnos un momento para poner en marcha algunos ejercicios de estiramiento. «Debemos aprender a realizar una pausa y movernos», agregó la especialista.

TAMBIÉN LEE: 14 mil nuevos casos de diabetes en primer semestre del año

Para quienes se quejan de no tener tiempo para la actividad física, Ingaruca propone que efectuen en casa rutinas muy cortas de 15 a 20 minutos.

Mientras que un adulto mayor puede realizar trabajos con el propio peso de su cuerpo, como levantar los brazos y con diferentes movimientos. En el caso de los niños, rutinas enfocadas en el juego, con mucho dinamismo para que no se aburran.

Entre las lesiones más comunes por falta de actividad física, se encuentran las de hombro y espalda debido al trabajo remoto.

Al respecto, la licenciada del Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Aliviar (Av. Primavera 517 – San Borja) señaló que, frente a una lesión, es importante tratarse a tiempo y no esperar a que se vuelva crónica.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.