Presentan «Educación con futuro, libertad y valores»
La educación del futuro en un mundo globalizado y tecnológico es el tema central del libro ‘Educación con futuro. Libertad y valores’, de Raúl Diez Canseco Terry, que fue presentado la noche del jueves en el Centro de Convenciones de Lima.
Durante su alocución respondió preguntas que son el motivo central de su libro: ¿cómo será el mundo en el 2050? ¿Estamos formando a nuestros hijos para él? ¿Estamos orientando a la universidad para esa nueva sociedad?
Con más de 55 años en el sector Educación, el autor explicó que vivimos los albores de una revolución tecnológica que impactará en la sociedad, la economía y la política.
MÁS INFORMACIÓN: Lanzan campaña «Acompáñanos a cambiar vidas»
“Estamos pasando de la sociedad del conocimiento a la sociedad híbrida de la tecnología cognitiva”, afirmó.
Dijo que aun cuando en esta nueva etapa la tecnología será predominante, ésta es un medio, no un fin. “El objetivo de la Educación es formar personas con valores que dejen huella en el mundo”.
Afirmó que el conocimiento y el aprendizaje pueden moldear el futuro de la humanidad y del planeta. De ahí que la educación, dijo, debe estar enfocada en la persona, fomentando la autoconfianza y la seguridad, priorizando la investigación, la libertad y los valores.
“La educación es una pieza clave en este nuevo mundo por lo que, así como se desarrollan las habilidades blandas y cognitivas del educando se debe fortalecer sus habilidades sociales, culturales y democráticas”, agregó.
Comentarios
Comentaron el libro el ex ministro de Economía, Alfredo Thorne; el canciller de USIL, Arq. Ramiro Salas; el CEO de USIL, Juan Manuel Ostoja; y el exdirectivo institucional, Edmundo del Águila Morote.
Entre los asistentes se pudo ver al excandidato presidencial por Acción Popular, Alfredo Barrenechea; al expresidente Manuel Merino; al expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Ricardo Márquez, entre otros.
El libro de 240 páginas está dividido en cuatro capítulos. El primero es una revisión actualizada de los últimos descubrimientos en materia de educación. El segundo, es una proyección de lo que necesitamos hacer para promover profesionales competitivos y globales. El tercero, es un recuento de las experiencias del autor en el sector, y el cuarto, desarrolla las bases filosóficas que inspiran a la Corporación Educativa USIL.
SEGUIR LEYENDO:
Madre e hijo mueren tras caer al río Rímac
▶️ VIDEO | Phillip Butters advierte a Jossmery Toledo: «Tu belleza puede ser tu maldición»
18 mil personas aisladas por desborde de La Niña
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.