‘Encanto’, cinta de Disney, reavive debate por el origen de la arepa
¿La arepa es venezolana o colombiana? Una cinta de Disney reavivó la discusión entre ambos países sobre el origen de este alimento.
«Tú sanaste mi herida con una arepita con queso», indica una de las protagonistas de la recién estrenada película ‘Encanto’, ambientada en el territorio colombiano.
Ya Disney se pronunció en torno al "debate" sobre si la arepa es de #Venezuela o de #Colombia
(fragmento del trailer de la película #Encanto, que trata de una familia colombiana con poderes mágicos y que se estrena en noviembre)pic.twitter.com/ikqeeJy8aR
— Luigino Bracci #ArreglenElMetroDeCaracas (@lubrio) October 5, 2021
La inclusión de la arepa en esta cinta, la cual resaltó elementos típicos de Colombia, como el sombrero vueltiao y las mochilas wayúu, dio lugar a que muchos internautas afirmen que el producto proviene de allí.
TAMBIÉN LEE: Sudáfrica exhorta al mundo la anulación de restricciones de viaje
«Hasta Disney dice que la arepa es colombiana», redactó un usuario de Twitter.
Hasta Disney dice que la arepa es colombiana. https://t.co/I4ZSi5hfCC
— Dan Gamboa Bohórquez ★ (@DanGamboaB) July 9, 2021
NO HAY RESPUESTA
¿Y qué dicen los expertos? Al respecto, varios historiadores aseguran que no es posible definir si la arepa proviene de Colombia o Venezuela, ya que no existen datos. Sin embargo, afirman que es una preparación de origen indígena.
«Los cronistas y los datos arqueológicos nos hablan de que la arepa es un alimento que existió antes de la llegada de los conquistadores españoles a América», manifestó a BBC Mundo Ocarina Castillo, antropóloga de la Universidad Central de Venezuela.