Waldo Mendoza y el dilema sobre las AFP
No se trata de hacerle el juego al radicalismo de Perú Libre que quiere desaparecer las Asociaciones de Fondos de Pensiones.
POR PLINIO ESQUINARILA
En las próximas horas el Consejo de Ministros decidirá si aprueba que el Ejecutivo promulgue la ley que devuelve los S/ 17,600 a los afiliados y ex afiliados de las AFP o la observa. Tengamos presente que la norma aprobada por el Congreso no se ha promulgado porque falta la opinión de los sectores, vale decir los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y Trabajo y Promoción del Empleo, principalmente.
En esta controversia entre publicar u observar la norma para ser devuelta al Legislativo, el titular del MEF, Waldo Mendoza, ha declarado el pasado fin de semana que el Ejecutivo observaría la autógrafa de la citada Ley porque lo considera inconstitucional al afectar “fondos de pensiones que son intangibles” y que debilitarían el sistema de pensiones.
Por su parte, el candidato presidencial Pedro Castillo, de Perú Libre, ha declarado, incluso en el último debate presidencial, antes de las elecciones del 11 de abril, que en un eventual gobierno suyo no habrá más Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.