A Keiko Fujimori se le viene la noche: disponen iniciar juicio en su contra por lavado de activos
Fiscalía solicita 30 años de prisión.
(Borja/EXPRESO)
La Corte Superior Nacional de Justicia dio a conocer el inicio del juicio oral contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por el presunto delito de lavado de activos y organización criminal en el caso denominado ‘Cócteles’. La Fiscalía pide 30 años de prisión.
La decisión fue emitida por el juez Víctor Raúl Zuñiga Urday del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, el cual declaró "la validez formal y material del requerimiento acusatorio, así como la existencia de una relación jurídica procesal válida". El proceso fue declarado complejo.
“Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dictó auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori, 38 personas naturales y dos personas jurídicas: partido político Fuerza Popular y MVV Bienes Raíces, por delito de lavado de activos en agravio del Estado”, se leyó en documento.
MÁS INFORMACIÓN: Keiko Fujimori se pronuncia sobre resolución del TC, que valida indulto a su padre, y expresa sentir de su familia
En la medida también estuvieron inmersos 38 personas naturales y dos personas jurídicas: partido político Fuerza Popular y MVV Bienes Raíces de Mark Vito, exesposo de Keiko Fujimori.
Por último, el juez dispuso que "de conformidad con el artículo 28° inciso 1 del Código Procesal Penal, se remita la causa al Juzgado Penal Colegiado Nacional, con la acusación y anexos dentro del plazo de ley".
Keiko Fujimori acusada por lavado de activos
La líder naranja, desde 2021, viene siendo investigada por el Equipo Especial Lava Jato tras presuntamente haber recibido dinero ilícito, uno de ellos, de la corrupta Odebrecht en la campaña electoral del 2011 y 2016.
La compañía brasileña habría desembolsado más de US$ 1 millón para la contienda de keiko Fujimori.
Vale precisar que disposición se conoció horas después de que el Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica decidiera declarar improcedente resolución del Tribunal Constitucional (TC) que permitía ejecutar el indulto humanitario a favor de Alberto Fujimori.
Poder Ejecutivo y su desesperación por destituir del cargo a Patricia Benavides
Marita Barreto acusa a Patricia Benavides: denuncia seguimiento y amedrentamiento en su contra
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.