Abogado de Castillo: Es legal liberar a Antauro

Etnocacerista ya cumplió condena, señala Palomino Manchego. "No le falta mucho", admite premier Torres.

Por César Rojas

Si bien el gobierno de Pedro Castillo negó el indulto a Antauro Humala, este sí puede ser liberado mediante el cómputo de trabajo realizado en 17 años de cárcel. Así lo indicó José Palomino Manchego, abogado que defendió en marzo al actual presidente frente a una moción de vacancia.

“Se encuentra habilitado para acogerse al beneficio penitenciario regulado en el Código de Ejecución Penal y su Reglamento, bajo la modalidad de libertad de pena cumplida por redención del trabajo o el estudio, pues por los delitos que ha sido condenado no existe improcedencia a los mismos”, señala en un informe del 30 de septiembre pasado.

NO LO OCULTA

En documentación llegada al Instituto Nacional Penitenciario, el letrado agrega que Humala Tasso acumula 2,557 días de trabajo cumplidos. Si bien se le computa a razón de 7 x 1, se habría cumplido -a su entender- la sentencia impuesta por el “Andahuaylazo”.

TAMBIÉN LEE: JNJ destituye a extitular de la Corte de Loreto por no reconocer a su hijo

“La pena efectiva desde el 3 de enero de 2005 al 2 de octubre del 2021 es de 16 años y 9 meses, Y la pena redimida por el trabajo o estudio es de 2 años, 6 meses y 8 días (…) Si sumamos la pena efectiva y la pena redimida, estaría cumpliendo una pena de 19 años 3 meses y 8 días al 2 de octubre de 2021. Es decir, en tal fecha habría sobrepasado tres meses y 8 días la condena impuesta mediante sentencia firme”, agrega Palomino Manchego.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.