Abogado de Dina Boluarte niega implicación en desactivación de la Diviac

Además, Juan Carlos Portugal mencionó que testigos involucrados en la investigación contra Boluarte tienen antecedentes cuestionables.

Diario expreso - Abogado de Dina Boluarte niega implicación en desactivación de la Diviac

Juan Carlos Portugal, abogado de la presidenta Dina Boluarte, aseguró que su defendida no ordenó la desactivación de la Dirección de Investigación Criminal (Diviac), en medio de las recientes investigaciones que captaron la atención pública.

Portugal enfatizó que la decisión de desactivar esta unidad especial de la Policía Nacional del Perú fue tomada exclusivamente por el exministro del Interior, Walter Ortiz, desligando a Boluarte de cualquier implicación en el proceso.

El abogado también sostuvo que, conforme al artículo 167 de la Constitución Política del Perú, la mandataria no tiene la autoridad para intervenir en asuntos administrativos de la Policía Nacional. “Cualquier vinculación de la mandataria con esta decisión carece de fundamento constitucional”, afirmó Portugal.

MÁS INFORMACIÓN Ministro del Interior niega haber ordenado disolución de Diviac: esta fue su posición

Además, el letrado expuso cinco hipótesis que podrían explicar los audios filtrados, sugiriendo que estos podrían haber sido manipulados o malinterpretados. Entre estas hipótesis, Portugal destacó la posibilidad de que el exministro Santiváñez haya mencionado el nombre de la presidenta sin su consentimiento, lo que, según él, refuerza la inocencia de Boluarte en este caso.

La defensa legal de Boluarte también puso en duda la fiabilidad de algunos testigos involucrados en la investigación, señalando que tienen antecedentes que podrían afectar la veracidad de sus testimonios. “Es crucial que cualquier acusación contra la presidenta se base en pruebas concretas, algo que hasta ahora no se ha presentado”, puntualizó.

Portugal concluyó afirmando que la presidenta Boluarte colaboró plenamente con las autoridades judiciales, respondiendo todas las preguntas formuladas por el Ministerio Público.

“A pesar de que algunas preguntas provinieron de la Procuraduría y no estaban permitidas por el estatuto procesal penal, la presidenta contestó con total transparencia”, agregó Portugal.

Más sobre  Dina Boluarte


LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Susana Villarán consigue revocación de apercibimiento: Poder Judicial afirma que exalcaldesa cumple reglas de conducta

Josué Gutiérrez, defensor del Pueblo, lleva al TC la ley de extinción de dominio

Darían de baja e invitarían al retiro a oficiales de la Diviac con el coronel Harvey Colchado a la cabeza

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.