Acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht: fallo del TC será histórico, adelanta magistrado César Ochoa Cardich
Máximo intérprete de la Constitución Política ya votó sobre solicitud que busca transparentar información hasta ahora privada.
Acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht: fallo del TC será histórico, adelanta magistrado César Ochoa Cardich
El Tribunal Constitucional (TC) se alista para publicar una sentencia que promete ser emblemática en el ámbito del derecho de acceso a la información pública, abriendo un puente democrático sin precedentes en el Perú, rompiéndose el secretismo de los pseudo fiscales.
El magistrado César Ochoa Cardich, miembro de la Sala Segunda del TC, adelantó que esta resolución está directamente vinculada al acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht, un caso que despertó amplio interés nacional por su impacto político y legal.
“Es una sentencia que va a ser emblemática en relación al derecho de acceso a la información pública. Ya ha sido votada y en los próximos días se hará pública con las firmas correspondientes. Este fallo podría sentar un precedente en futuras solicitudes de acceso a información pública”, declaró Ochoa Cardich.
Según explicó, la Sala Segunda, presidida por Gustavo Gutiérrez Ticse e integrada además por Helder Domínguez Haro, concluyó el proceso de deliberación, marcando un paso histórico en materia de decisiones constitucionales para el acceso a la información pública.
MÁS INFORMACIÓN: Aprueban aumento de 9 magistrados en TC para dar celeridad a carga procesal
El caso, que incluye aspectos relacionados con los acuerdos de colaboración eficaz en el marco del caso Lava Jato-Odebrecht, busca definir hasta qué punto el derecho de los ciudadanos a informarse puede prevalecer frente a restricciones legales.
El comunicador Phillip Butters recordó que este tipo de decisiones no solo fortalecen el sistema de justicia, sino también el rol de los ciudadanos en exigir rendición de cuentas. “El acceso a la información es vital para evitar que casos de corrupción queden en la sombra”, agregó.
De confirmarse las expectativas, el fallo podría conocerse a finales de esta semana. En consecuencia, recae atención en cómo el Tribunal Constitucional equilibrará la protección de acuerdos legales con la transparencia que exige la ciudadanía.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.