Adiós, Eficcop: fiscal de la Nación disuelve grupo de investigación y redefine estrategia en casos de corrupción

Delia Espinoza actuó sobre grupo creado en 2022 por la exrepresentante máxima del Ministerio Público,
.

Diario expreso - Adiós, Eficcop: fiscal de la Nación disuelve grupo de investigación y redefine estrategia en casos de corrupción

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, dejó sin efecto el nombramiento de Marita Barreto como coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) y oficializó la disolución del equipo, creado en 2022 para investigar casos emblemáticos de corrupción.

La medida implica que sus miembros, incluidos fiscales provinciales y personal administrativo, sean absorbidos por la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, marcando un giro en la estrategia anticorrupción del Ministerio Público.

MÁS INFORMACIÓN: Alberto Otárola: vinculan a expremier con amenazas a testigo de Eficcop en caso pruebas rápidas

Con esta decisión, se busca centralizar y optimizar las investigaciones sobre corrupción, evitando la dispersión de esfuerzos. La fiscal Espinoza argumentó que el cambio permitirá resultados más eficientes y una gestión más estructurada en casos complejos que involucran a funcionarios públicos y empresarios de alto perfil.

Los fiscales y personal administrativo del disuelto Eficcop serán reasignados a la nueva fiscalía, mientras que la fiscal Marita Barreto, excoordinadora del equipo, enfrenta procedimientos disciplinarios pendientes. El órgano de control podría solicitar su destitución ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), dependiendo del resultado de las investigaciones en su contra.

Eficcop: de cal y de arena

Eficcop fue constituido en 2022 con el objetivo de combatir la corrupción desde sus raíces. Inicialmente, obtuvo notoriedad por investigar a figuras de alto perfil como Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, así como la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, además de empresarios y políticos influyentes. Sin embargo, su historia se vio empañada por denuncias internas y externas.

La gestión de Marita Barreto fue cuestionada debido a acusaciones de abuso de poder y filtración de información. Entre las denuncias más graves destacan la supuesta manipulación de declaraciones de aspirantes a colaboradores eficaces y el presunto uso indebido de personal en su despacho, lo que generó controversias públicas.

A pesar de sus logros iniciales, Eficcop también enfrentó críticas por presuntas irregularidades administrativas y actuaciones poco éticas. La Autoridad Nacional de Control (ANC) suspendió a Barreto tras abrirle un procedimiento disciplinario por denuncias como ordenar la denuncia de un periodista y firmar artículos académicos escritos por un tercero.

Más sobre Eficcop

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Vladimir Cerrón: Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva contra prófugo por caso Antalsis

Caso Andrés Hurtado: Fiscalía investiga sospechosas transferencias desde Lima a su hija Génnesis en EE.UU.

Denuncian por gastos ilegales a Diviac: caso de contrato de autos y personas cercanas a Harvey Colchado

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.