Apología al terrorismo en redes sociales: todo lo que debes saber sobre este delito

El juez Guillermo Huamán dio más detalles sobre las condenas para los autores del enaltecimiento a figuras subersivas.

Diario expreso - Apología al terrorismo en redes sociales: todo lo que debes saber sobre este delito

La apología al terrorismo en redes sociales ya no es un hecho ajeno. Ahora configura como un delito y acarrea una pena privativa de libertad. Para conocer más sobre este agravante, el juez Guillermo Huamán Vargas, tomó la palabra. 

El también presidente de Primer Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior Nacional indicó que las condenas van de los 8 a los 15 años de prisión. Hasta la fecha, hay 3 casos que tuvieron este desenlace.

MÁS INFORMACIÓN: Colegio de Periodistas de Lima rechaza lineamientos de la FPF para la Liga 1

Precisó que este castigo está contemplado en el artículo 316-A del Código Penal, el mismo que señala al que "públicamente exalta, justifica o enaltece un delito o a la persona condenada por sentencia firme como autor o partícipe".

Apología al terrorismo en redes

Sobre la apología al terrorismo en redes sociales, el magistrado lo describió como "la difusión de mensajes con contenido apologético". "Es considerada una de las circunstancias más graves que establece el código y la pena varía de 8 a 15 años, según el nivel de probanza", agregó. Como pasó con dos de los tres condenados —Julián Cuba Jurado y Richard Alex Cornejo—, indicó que primero se analiza la intencionalidad.

Apologia al terrorismo en redes sociales

Sobre la apología en un aula

El juez expuso también que este dispostivo sirve para sancionar a los que realizan este delito en los salones de clases como, por ejemplo, en video. "En el caso del docente es considerado una circunstancia agravante, la segunda más grave, pues a esta persona se le confiere la responsabilidad de formar ciudadanos, y lo que estaría haciendo es distorsionar el comportamiento de ellos", explicó.

SEGUIR LEYENDO: 

Denuncian penalmente a manifestante Leonor Estrada Francke

Caso Chinchero: TC ordena que se archive proceso administrativo contra Fiorella Molinelli

JNE considera que elecciones podrían ser el 8 de octubre

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.