CAL cedió policlínico a empresa sin experiencia: agremiada solicita información por transparencia

Revelan que Osler Network empezó a emitir facturas cuando hizo convenio con gestión de César Bazán.

Diario expreso - CAL cedió policlínico a empresa sin experiencia: agremiada solicita información por transparencia

Una nueva denuncia se produjo en la gestión de César Bazán como decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL). La agremiada Ana Vargas Albines reveló que se firmó un convenio para que una empresa sin experiencia administre el policlínico de la institución.

“A fines del 2022, firma para que Osler Network EIRL cobre el 70 % y el Colegio 30 %, pero el Colegio prácticamente está asumiendo el costo. En una reciente asamblea, el mismo doctor Bazán dijo que los resultados no estaban siendo los esperados ”, advirtió la letrada.

Fondos previsionales

Según Sunat, Osler Network fue creada el siete de julio de 2022, y empezó a emitir facturas hace un año. Esto coincide con el inicio de la ejecución del convenio con el gremio abogadil.

“Desde hace prácticamente un año he solicitado información, pero me la negaban. He tenido que acudir varias veces al Tribunal de Transparencia para que muestren lo que realmente pasa con los aportes de los agremiados. Por eso estoy postulando a la Junta de Vigilancia, para custodiar mejor los recursos”, añadió Vargas.

MÁS INFORMACIÓN: Kenji Fujimori: el recurso que presentará su abogado y los fundamentos para anular su condena

Recordó que, durante décadas, el policlínico atendía en forma gratuita, salvo casos excepcionales, pero ahora el agremiado tiene que pagar por consultas o medicamentos, lo cual ha causado molestias.

Como demostración de las irregularidades, mostró un documento en el cual solicita informar cuánto es el monto existente en la Caja de Previsión Social del CAL. Cabe indicar que de este fondo se tomaron casi diez millones de soles para comprar un inmueble. Esto ha motivado diversas denuncias ante el Ministerio Público.

Pago a delegados

Asimismo, se ha solicitado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, los parámetros del estatuto del gremio que facultan el pago de mesas de trabajo a delegados de la orden. Otro pedido es sobre cómo se habría impedido la labor de Ada Borja León, actual vicepresidenta de la Junta de Vigilancia.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Martín Vizcarra: Poder Judicial dicta 12 meses de impedimento de salida del país para expresidente

Betssy Chávez: Poder Judicial tomó radical decisión respecto a su prisión preventiva

Patricia Benavides: abogado solicitará «visualización de chats completos» de exasesor Jaime Villanueva

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.