Caso Alan García: abogado de expresidente rechazó levantamiento del secreto de las comunicaciones

Erasmo Reyna calificó como «arbitrario e inconstitucional» la resolución judicial que ordena levantar las comunicaciones de los dos celulares incautados en casa del líder aprista.

Diario expreso - Caso Alan García: abogado de expresidente rechazó levantamiento del secreto de las comunicaciones

El abogado del exmandatario Alan García, Erasmo Reyna, rechazó la resolución del Poder Judicial que ordenó el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los dos celulares incautados en la residencia del fallecido presidente, en el año 2019.

A través de las redes sociales el Poder Judicial “declaró fundado” la apertura de las comunicaciones de los equipos celulares, como parte de la investigación contra Luis Nava Guibert, exsecretario presidencial de Alan García, por el presunto delito de colusión agravada y otros.

De esta manera, las autoridades judiciales declararon infundado el recurso de apelación presentado por la exesposa del mandatario, Pilar Nores, y sus hijos, Alan, Josefina y Carla García Nores.

Abogado Erasmo Reyna:  Es un acto arbitrario e inconstitucional

El abogado Erasmo Reyna, tras calificar la resolución judicial como «un acto arbitrario e inconstitucional», dijo que con la entrega de los equipos telefónicos, se está violando el principio de legalidad procesal, ocasionando un grave daño a la memoria de Alan García.

Por lo que cuestiona la motivación que estaría detrás de esta medida, que podría sugerir un interés en difundir información que pertenece al ámbito estrictamente personal y familiar del extinto líder aprista.

MÁS INFORMACIÓN:  Alan García: Poder Judicial ordena a Fiscalía revisar 2 celulares incautados a expresidente

Dijo, además, que sus familiares expresaron su desacuerdo y preocupación, dado que se pueda filtrar la información de los teléfonos y hacer un uso indebido.

Amenaza latente

En opinión del letrado, existiría una amenaza latente sobre la apertura de otros dispositivos, pese a que no es procedente que se continúe con la investigación de una persona fallecida, y más aún cuando los herederos del expresidente no pueden ejercer el derecho de defensa, por ser terceros en el proceso.

El tema resulta sumamente sensible para la familia de Alan García, que en abril de 2019 decidió autoeliminarse, luego de que el Poder Judicial dictó su arresto preliminar por el caso de las licitaciones del Metro de Lima a Odebrecht.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Patricia Benavides no da por perdida la guerra y buscará regresar como fiscal de la Nación: caso a punto de ir a instancias internacionales

Fiscal Rafael Vela retoma ‘guerra’ con lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por caso Lava Jato

Trabajador de la Diviac intentó ‘sembrar’ a Mateo Castañeda con videos de Harvey Colchado: esto dice la denuncia

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.