Caso ‘Cócteles’: abogado de Jaime Villanueva niega conocimiento de su patrocinado sobre origen de investigación contra Keiko Fujimori

Luego de que defensa legal de Fuerza Popular señaló que ‘Filósofo’ sería incluido como testigo.

Diario expreso - Caso ‘Cócteles’: abogado de Jaime Villanueva niega conocimiento de su patrocinado sobre origen de investigación contra Keiko Fujimori

En el marco del caso ‘Cócteles’, el abogado de Jaime Villanueva, Luis Capuñay, desestimó las afirmaciones de la defensa legal de Fuerza Popular, representada por Christian Salas Beteta, respecto al conocimiento de su cliente sobre el origen del proceso judicial.

Capuñay señaló que las declaraciones de Salas Beteta no son 100% correctas, enfatizando que Villanueva no posee información relevante sobre la generación inicial de la investigación.

Durante la audiencia del pasado 15 de julio, Salas Beteta anunció que presentaría al Filósofocomo testigo, argumentando que su testimonio podría demostrar irregularidades en la génesis del proceso en cuestión.

Vamos a probar algo más, probaremos que este caso ha sido generado indebidamente, y en su oportunidad y estadio procesal, ofreceremos como prueba nueva la declaración de Jaime Villanueva, quien va a explicar cómo es que este caso se inició, refirió Salas.

MÁS INFORMACIÓN: Caso 'Cócteles': Jaime Villanueva citado por Fuerza Popular como testigo en crucial juicio

Sin embargo, el letrado aclaró que Jaime Villanueva no fue ofrecido ni admitido como testigo en la etapa correspondiente, subrayando que las afirmaciones sobre la concepción del caso Cóctelesno concuerda con el conocimiento de su defendido.

(Lo) que ofrece Salas Beteta es distinto, él habla de la generación del caso. El caso ya existía, entonces no podemos hablar de una generación del caso porque eso es algo ajeno al conocimiento del señor Villanueva, indicó.

Capuñay también hizo hincapié en que la decisión de admitir a Villanueva como declarante debe cumplir con los criterios de utilidad, pertinencia y conducción establecidos por el Nuevo Código Procesal Penal.

Yo entiendo que lo que está diciendo el Dr. Salas es que dentro de las facultades que establece el Nuevo Código Penal lo va a ofrecer como testigo nuevo o como prueba nueva en juicio, y el ofrecimiento como prueba nueva tiene que estar limitado a que el señor Villanueva o su declaración, para el colegiado, sea útil, pertinente y conducente dentro de lo que es materia de investigación, que es el acto de lavado de activos, sostuvo.

Además, destacó que cualquier ofrecimiento de prueba nueva debe ser evaluado durante el juicio oral por el fiscal José Domingo Pérez y el colegiado judicial correspondiente.

Él va a tener que ofrecer la prueba, en juicio oral; el Dr. José Domingo Pérez tendrá la oportunidad de contradecir ese ofrecimiento y será el colegiado el que determinará si es necesario o no que Jaime Villanueva declare en juicio oral, declaró para RPP.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Formarían coalición para apoyar a Martín Vizcarra: JNJ, Reniec y ONPE estarían aliados

La gran corrupción en el Perú: camino hacia la ilegalidad legal | Impunidad y transferencia de activos

Fiscalía de Brasil ya no coopera judicialmente con Perú en caso Odebrecht

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.