Caso Odebrecht: Partido Popular Cristiano y Pedro Pablo Kuczynski querían que se vaya sin hablar
Hasta ahora no se conoce el acuerdo firmado en febrero de 2019, advierte exprocuradora Ampuero.
PPK Y PPC (Machaca/EXPRESO).
Viene de “Procuradores del Estado defendieron a Odebrecht”, afirma penalista Katherine Ampuero
¿Por qué no se transparente ese acuerdo?
Recordemos que cuando asume el fiscal Rafael Vela como coordinador del equipo Lava Jato, se presentó ante el Congreso de la República acompañando al entonces fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, quien saca al fiscal Hamilton Castro y al doctor (César) Zanabria de la coordinación del caso. Y ahí Vela señala que en 45 días iban a mostrar el acuerdo de colaboración.
Han pasado más de 4 años y hasta ahora no tenemos el acuerdo que se firmó en febrero de 2019 y tampoco han dado a conocer el preacuerdo, porque necesitamos saber a qué se habían comprometido antes y después de la firma del acuerdo.
¿Qué hubo detrás del acuerdo de colaboración eficaz? ¿Corrupción? ¿Ineptitud de los fiscales?
Creo que hubo de todo un poco. En la época en que Marisol Pérez Tello era la ministra y Pedro Pablo Kuczynski era el presidente, se dio el famoso Decreto de Urgencia (DU) 003. Lo que ellos querían con este DU era que Odebrecht venda todos sus activos y se vaya inmediatamente del país. ¿No querían que se sepa que Odebrecht también realizó aportes de campaña al PPC y por eso quería que se venda rápido su patrimonio y se vaya con los bolsillos llenos y contentos? ¿PPK no quería que se sepa que él también brindó asesoría? ¿Se hizo la famosa puerta giratoria y cobró mucho dinero de Odebrecht a través de su empresa unipersonal Westfield Capital?
¿Qué piensa?
Que ellos no querían que Odebrecht hablara de esas asesorías, de esos aportes de campaña al PPC, de esa famosa puerta giratoria y por eso facilitaron que ellos vendan rápido su patrimonio y se vayan. Los fiscales se prestaron para eso y mucho más.
Formarían coalición para apoyar a Martín Vizcarra: JNJ, Reniec y ONPE estarían aliados
Fiscalía de Brasil ya no coopera judicialmente con Perú en caso Odebrecht
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.