Club de la Construcción: Estado aún les paga a constructoras

Siete empresas comprometidas continúan cobrando de nuestros impuestos, critica exprocuradora Delia Muñoz.

Diario expreso - Club de la Construcción: Estado aún les paga a constructoras

Unas siete empresas ligadas al ´Club de la Construcción´ que obtenía licitaciones de obras públicas a través de presuntas coimas, continúan contratando con el Estado por millonarias sumas, reveló el programa dominical ‘Punto final’.

El reportaje señala que las empresas ICCGSA, OHL, Cosapi, Constructores y Mineros (CyM), JOHESA Constructores, Motaengil y Energoprojekt, las cuales son investigadas por supuestos actos de corrupción, se siguen beneficiando del presupuesto público. En el caso de OHL, se les otorgó una obra de los Juegos Panamericanos Lima 2019, por más de S/ 90 millones. A Cosapi se le pagaron unos S/ 500 millones. ICCGSA ganó un contrato por S/ 56 mil y JOHE S.A. tuvo una licitación de S/ 12 millones en la Universidad Nacional de Sullana.

Asimismo, CyM obtuvo uno de S/ 55 millones por una carretera en Cusco y otro de S/ 54 millones por proyectos del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. La exprocuradora Delia Muñoz culpó al Ministerio Público por no solicitar una medida cautelar que permita embargar los bienes de las empresas e indagar a sus directivos, lo que podría provocar que dichas empresas sean inhabilitadas para contratar con el Estado.

“Falta agilidad en las decisiones que va tomando. En primer lugar, mientras la persona jurídica o sus administradores no tengan algún tipo de sanción que los inhabilite para contratar con el Estado, van a continuar haciéndolo. Desde ese punto de vista, la Fiscalía tiene que conseguir alguna condena o solicitar medidas cautelares para restringir esta capacidad”, argumentó. Agregó que Fiscalía debería coordinar con el Ministerio de Justicia estrategias de acusación y bases para determinar una reparación civil.

MP Y MINJUS

  • “Adoptar un trabajo en equipo, contar con abogados y expertos en finanzas y otros profesionales que lo ayuden en las estrategias de acusación y cobro de reparaciones”, sugirió Muñoz.
  • “En nuestra legislación hemos incorporado a las personas jurídicas que tienen responsabilidad”, acotó.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook Twitter.