Colaborador eficaz mintió contra Javier Velásquez y Marisol Espinoza

En cinco años, no entregó pruebas de sus imputaciones.


Luego de cuatro años de investigación, la Fiscalía Suprema pidió el archivamiento del caso de presunto tráfico de influencias contra los excongresistas Javier Velásquez Quesquén y Marisol Espinoza Cruz, a quienes se les había vinculado con Edwin Oviedo.

En 2018, el entonces fiscal contra el crimen organizado, Juan Carrasco Millones, presentó a CE 12-2015 como elemento de convicción para investigar al aprista y a la acuñista. Sin embargo, esto nunca se corroboró con alguna prueba concreta.

MÁS INFORMACIÓN: Ningún congresista pide salida de Silvia Monteza

A Velásquez y a Espinoza se les había imputado cohecho pasivo impropio y tráfico de influencias agravado, por haber gestionado y votado a favor de la Ley N.° 29925, sobre las azucareras, una de las cuales era administrada por Oviedo.

En vista de que la información del CE 12-2015 solo quedó en un testimonio, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dispuso el archivamiento.

SEGUIR LEYENDO: 

Club de la Construcción perjudicó a damnificados 

Congreso: admiten denuncia contra Jefe de Comunicaciones

Poder Judicial: Infieles durante el matrimonio pueden perder todos sus bienes

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.