Cómo el coronel PNP Harvey Colchado enfrentó altercado en el Congreso
Ex congresistas Carlos Tubino de Fuerza Popular y Jorge del Castillo del Apra pidieron su destitución por supuesto «chuponeo» a la casa de expresidente Alan García.
Por Roberto Sánchez R.
El coronel PNP Harvey Colchado Huamaní, jefe de la DIVIAC (División de Investigación de delitos de Alta Complejidad) de la PNP, siempre ha sido incómodo a los poderes de Gobierno, desde que empezó su apoyo a la Fiscalía.
El presidente Pedro Castillo no es el único funcionario del Estado que ha pedido su destitución. No es la primera vez que el coronel Colchado está en la mira del poder político, desde que empezó su trabajo junto a la Fiscalía, en el caso Odebrecht a la fecha ha participado investigando la corrupción de funcionarios.
En diciembre del 2018, las bancadas del APRA y Fuerza Popular presentaron una moción de interpelación contra el entonces ministro del Interior, Carlos Morán, por presunta interceptación en casa del expresidente Alan García.
Harvey Colchado dijo, en ese momento, como descargo a sus acusaciones: «En la Diviac no diferenciamos a un político o funcionario de Estado. Eso no existe en ningún manual. Nosotros detenemos y capturamos a presuntos autores de delitos, vinculados al crimen organizado. Y si es orden de allanamiento incluye la detención y la incautación de pruebas».
TAMBIÉN LEE: Pedro Castillo busca destituir a Harvey Colchado
Carlos Tubino manifestó dirigiéndose a Colchado, en el Congreso: «Ustedes son utilizados por la Fiscalía y se han convertido en una policía política. Usted tiene a su cargo la famosa mazmorra de la Prefectura de Lima, donde meten a la gente acusada en colchones malolientes, sin agua y sin luz».
A su vez, Jorge del Castillo le dijo: «El chuponeo es evidentemente un elemento policial que ha violado un principio constitucional de no ser deliberante, un supuesto penal sobre líderes políticos. Por lo tanto, debe ser relevado del cargo, no puede continuar. Y la verdad es que haremos cuestión de Estado si el coronel Colchado se mantiene».
Ayer el presidente Pedro Castillo, a través de su abogado Eduardo Pachas, ha solicitado al Inspector General de la Policía iniciar un proceso sancionador que determine su pase al retiro del coronel Harvey Colchado, por ejecutar la orden de allanamiento en Palacio de Gobierno, el pasado 9 de agosto.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis
Harvey Colchado apoyó el trabajo del fiscal José Domingo Pérez en las pesquisas de Lava Jato, y ahora coordina con la fiscal superior Marita Barreto, quien solicitó al Ministerio del Interior que disponga de 4 oficiales para conformar el nuevo Equipo Especial PNP que se encargue de la búsqueda y captura de prófugos vinculados al Gobierno de Pedro Castillo.
Harvey Colchado, formó parte del escuadrón que liberó a rehenes en la Embajada de Japón, integró el grupo que capturó al terrorista Camarada Artemio, participó en la captura del narcotraficante Fernando Zevallos alias 'Lunarejo', trabajó también en el Alto Huallaga donde capturó a narcoterroristas, fue quien hizo el trabajo de inteligencia que permitió la captura de Rodolfo Orellana.
El coronel PNP Harvey Colchado ha trabajado en la Dircote, la Dirandro, la Dirincri y siempre se ha desempeñado con exito como jefe de Inteligencia por lo que, desde el 2016 es el jefe de la DIVIAC (División de Investigación de delitos de Alta Complejidad) con la que ha desarticulado más de 86 organizaciones criminales.
TE PUEDE INTERESAR
🚨 En suspenso prohibición de salida para Lilia Paredeshttps://t.co/sI7gtspB8Q
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) August 26, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.